Valcárcel, llamado a declarar voluntariamente como imputado
El magistrado ha concedido un mes de plazo al expresidente de la comunidad autónoma de la Región de Murcia y vicepresidente del Parlamento Europeo para que preste declaración

Ramón Luis Valcárcel, en el centro de la fotografía, en una fotografía de archivo.(EFE)

Murcia
El magistrado instructor del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Manuel Abadía, está investigando en el caso 'Novo Carthago' una presunta trama de corrupción urbanística en terrenos próximos al Mar Menor por la recalificación de unos terrenos donde se iba a construir una gran urbanización con hoteles, campos de golf y más de 10.000 viviendas.
Este martes, en un auto, el magistrado ha concedido un mes de plazo al expresidente de la comunidad autónoma de la Región de Murcia y vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Luis Valcárcel, para que preste declaración voluntariamente como imputado por los supuestos delitos de prevaricación y cohecho.
El magistrado también cita a declarar a la hija y al yerno de Valcárcel y advierte a Valcárcel que pasados 30 días, si no ha declarado ante él de forma voluntaria, elevará una exposición razonada al Tribunal Supremo por ser este el órgano competente para investigarlo por su condición de aforado.
La resolución del instructor Manuel Abadía señala también que Valcárcel deberá acudir si decide declarar de forma voluntaria acompañado de un abogado y que podrá presentar los documentos que considere convenientes y proponer pruebas.
Dentro del caso 'Novo Carthago', el magistrado quiere investigar las presuntas relaciones existentes entre el expresidente murciano y la empresa promotora del proyecto, Hansa Urbana. En el auto dice que el responsable de la empresa promotora no pudo dar respuesta del regalo que éste le había hecho a la hija de Ramón Luís Valcárcel al contraer matrimonio y, añade, 'era una cantidad económica fuera de todo uso social o convención en materia de regalos de boda'.
El juez cifra ese regalo por encima de los 100.000 euros sin justificar y destaca treinta operaciones bancarias llevadas a cabo por importe de 1.000 euros en un mismo día por el yerno de Valcárcel. Manuel Abadía dice en el auto que 'han aparecido múltiples indicios' que apuntan a esa relación de Valcárcel con la empresa 'a través de testaferros, como cuñados y utilizando a su propia hija'.
También habla de 'múltiples e inequívocos indicios' que apuntan hacia Valcárcel como 'el integrante de la trama' que acordó impulsar Novo Carthago con la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro y el promotor de Hansa Urbana, Rafael Galea.
En la causa están también imputados el ex consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá; la alcaldesa de Cartagena y diputada, Pilar Barreiro, quien ha sido citada a declarar por el Tribunal Supremo el próximo el 5 de marzo; y el actual delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana.