Ocio y cultura

ARCO confirma la recuperación del mercado del arte contemporáneo

ARCOmadrid cierra con un 10% más de profesionales y la vuelta del coleccionismo español

'Ringbinder Circle' de Ignacio Uriarte expuesta en la XXXIV Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO. / Ballesteros (EFE)

'Ringbinder Circle' de Ignacio Uriarte expuesta en la XXXIV Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO.

Madrid

ARCOmadrid 2015 cierra las puertas de su 34ª edición con un crecimiento del 10% en el número de visitantes profesionales. Se ha contabilizado la asistencia de más de 27.280 coleccionistas y profesionales de todo el mundo durante las dos primeras jornadas. La organización de la Feria asegura que las cifras constatan “la recuperación del mercado artístico en nuestro país”.

Entre los datos más significativos está la vuelta del coleccionismo español tanto privado como corporativo e institucional. “Este año ha habido más compradores españoles, gente que hace años que no venía a la Feria y que de repente ha vuelto. También gente nueva que está comprando sus primeras obras de 3.000 ó 5.000 euros”, afirma en declaraciones a la SER el director de ARCO, Caros Urroz.

El regreso del pequeño coleccionista, que fue barrido con la crisis, puede ser un buen termómetro para evaluar si el mercado del arte español se recurpera. Pero en esta idea hay disparidad de opiniones. Frente a la afirmación de Urroz, el galerista Iñigo Navarro asegura que “la recuperación en masa del coleccionismo español está siendo muy lenta”.

La apuesta ARCO por el coleccionismo internacional (el 74% de las galerías son extranjeras) puede terner mucho que ver en el balance positivo de la Feria. “Gran parte de las ventas se hacen a extranjeros, aunque también hemos visto un poco más de animación en los españoles, que estaban ya cansados de venir y no comprar”, apunta la galerista Pilar Serra.

Otra de las cosas que destacan en esta edición es la llegada de compradores chinos y de Oriente Medio. “Son mercados que estamos trabajando y que volverán en próximas ediciones porque les ha gustado mucho”, asegura Urroz.

Éxito de público

Las puertas de ARCO han estado abiertas al público desde el viernes. Se han hecho largas colas y los pasillos de IFEMA han estado repletos durante todo el fin de semana. Se estima que la cifra global superará los 100.000 visitantes.

MÁS INFORMACIÓN

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00