Goirigolzarri lamenta las "mochilas del pasado" pero está satisfecho con los resultados de Bankia
No nota tensiones en las negociaciones para repartir la carga de posibles reclamaciones por la salida a Bolsa de la entidad

Executive chairman of Bankia Jose Ignacio Goirigolzarri gives a press conference to announce the bank's results annual report in Madrid on February 28, 2015. Bankia, that is still majority-owned by the state, reported net profit of x80747 million ($836 mi / PIERRE-PHILIPPE MARCOU (AFP)

Madrid
El presidente de BFA y Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha presentado los resultados del grupo en 2014 el último día que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) permite hacerlo a las entidades cotizadas. En sábado, como cuando en mayo de hace tres años contaba los planes para recapitalizar la entidad, según él mismo ha recordado. Está satisfecho con los beneficios actuales, 747 millones, un 83% más que en 2013 pese a las dotaciones, aunque reconoce que no puede evitar pensar cómo sería gestionar la entidad sin que estuviera salpicada por hechos del pasado.
"Sería más fácil gestionar Bankia sin ese tipo de perturbaciones. Tendría menos emoción pero sería mucho más fácil ¿Cuánto está influyendo? No lo sé. Me gusta constatar que a pesar de eso los resultados son los que son y la actividad es la que es. Estoy absolutamente satisfecho, aunque siempre te queda la duda de cómo serían las cosas si no estuviera esa mochila", se ha sincerado el presidente del banco.
Más información
Esas perturbaciones a las que ha hecho referencia son, entre otras, las llamadas 'tarjetas black' de Caja Madrid. Goirigolzarri ha defendido que a pesar de ser conscientes de los efectos "en términos de imagen" que darían a la entidad que salieran a la luz, "siempre hemos actuado con profesionalidad y transparencia". También, cuando han detectado otras operaciones "que no respondían a la ortodoxia" bancaria "siempre las hemos puesto en conocimiento de los supervisores y de las instancias judiciales", ha señalado.
Unas instancias en las que no cree que se verá como imputado y donde piensa seguir defendiendo "lo mejor para nuestros accionistas y para los contribuyentes". Que hayan provisionado 780 millones entre BFA y Bankia para hacer frente a posibles reclamaciones de los minoristas que acudieron a la salida a Bolsa de Bankia, no significa que hayan dado por perdida la batalla.
En cuanto a las negociaciones para repartir ese dinero entre las dos entidades, presididas ambas por él, ha sostenido que no ha vivido "tensión de enfrentamiento", sólo confrontación de opiniones. Esas conversaciones y la dificultad para lograr un acuerdo han retrasado la presentación de resultados hasta este sábado.
En 2014, tanto Goirigolzarri, como los números dos y tres de Bankia, José Sevilla y Antonio Ortega, respectivamente, cobraron un sueldo fijo de 500.000 euros (idéntico al de 2013), y renunciaron a una retribución variable que podía alcanzar 250.000 euros para cada uno.