Multa de 30 millones de euros a cinco petroleras por pactar precios
La Comisión de la Competencia considera probado que acordaron precios e intercambiaron información
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADY263VFANONPC2IRCMXLZS7FM.jpg?auth=36921937f1654195223fb161cc824d4b6a5bcac1008ca8cb5ae4132a1dd18d60&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Les gasolineres que ofereixen els preus més baixos proliferen a l'Hospitalet i al Baix Llobregat / Fíguls, Laura (ACN)
![Les gasolineres que ofereixen els preus més baixos proliferen a l'Hospitalet i al Baix Llobregat](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADY263VFANONPC2IRCMXLZS7FM.jpg?auth=36921937f1654195223fb161cc824d4b6a5bcac1008ca8cb5ae4132a1dd18d60)
Madrid
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha impuesto multas que suman 32,4 millones de euros a cinco petroleras por diversas prácticas anticompetitivas, entre ellas, pacto de precios en algunas estaciones de servicios.
La CNMC considera acreditados pactos entre Repsol y Cepsa para coordinar sus estaciones de servicio en Brea de Aragón e Illueca, en la provincia de Zaragoza, en julio de 2013. Otro en el verano de 2011 para no captar, ni interferir en las gasolineras abanderadas por la otra. Y varios intercambios de información estrategica entre los años 2011 y 2013 en relación con las gasolineras propiedad de una de ellas y gestionadas por la otra.
Asimismo, la Comisión ha acreditado sendos pactos de no agresión en precios entre Meroil y sus -en teoría- competidoras Disa y Galp.
A Repsol le impone una multa de 20 millones de euros; 10 millones a Cepsa, y cantidades menores a las otras tres: 1,3 millones a Disa, 800.000 euros a Galp y 300.000 euros a Meroil, hasta un total de 32,4 millones de euros.
Recursos
Las dos petroleras a las que se han impuesto las mayores sanciones, Repsol y Cepsa, han anunciado ya que no están de acuerdo con estas sanciones, que las recurrirán ante la Audiencia Nacionaol, y, en algún caso, pedirán su suspensión cautelar.