Ocio y cultura
ARCO

De marcha con Óscar Murillo

El artista colombiano Óscar Murillo presenta en Madrid la instalación 'De marcha ¿una rumba? No, solo un desfile con ética y estética', un trabajo en el que juega con la idea de protesta y el diálogo entre Madrid y Colombia, y que se enmarca dentro de ArcoColombia: Colombia en Madrid

Kiko Huesca (EFE)

Madrid

Tiene 29 años, nació en el Valle del Cauca, Colombia, y vive en Londres desde los diez años. Cuando llegó, no tenía amigos ni conocía el idioma. Y la pintura y el dibujo se convirtieron en su vía de escape. Luego estudiaría en la universidad de Westminster y en el prestigioso Royal College of Art. Sus obras se subastan hoy por 400.000 dólares. Sus cuadros tienen lista de compradores en espera. El mercado del arte lo adora. Se llama Óscar Murillo.

El artista está en Madrid para presentar una instalación titulada 'De marcha ¿una rumba? No, sólo un desfile con ética y estética'. Esta es su tesis: "No conozco bien Madrid, pero imaginé un diálogo entre dos personas que se encuentran casualmente y se van de marcha, que en Colombia se dice rumbear, como una forma de protesta. Porque la marcha también es una manifestación".

Vemos pancartas de pie o apoyadas sobre vallas metálicas, maniquís con pelucas de distintas formas y colores, palets con monos blancos de trabajo apilados en montones, mientras la voz de su padre por megafonía narra su propia vida de emigrante: "Mi nombre es Belisario Caicedo Flórez (...) Desde que salí del aeropùerto de Cali fui llorando hasta que llegué a Londres, lo más duro para mí fue separarme de mi familia"

La idea inicial de Óscar Murillo fue la de invitar a 300 personas a empuñar esas pancartas y desfilar en una marcha de protesta. Pero al ayuntamiento de Madrid no debió parecerle muy artístico. Y Óscar Murillo, ¿empuñaría una pancarta para protestar por algo? "Por nada", contesta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00