Deportes
FIATC JOVENTUT 83 - REAL MADRID 100

Otro Madrid-Barça en la final de Copa

Los blancos derrotan por 83-100 al FIACT Joventut, que mandaron en el marcador hasta el descnaso, y disputarán la final ante el Barça, al que ya derrotaron el año pasado

Otra final más para el Madrid de Laso y ya van once -las ocho últimas de manera consecutiva-. La proeza es mayor, además, porque este equipo aspira este domingo a algo que no consigue el Real Madrid desde 1986, a conquistar dos Copa de manera consecutiva.

Los blancos consiguieron el pase a la final con más problemas de lo que deja ver el marcador final (83-100). Porque un alegre Joventut mandó en todas las facetas del juego, también el marcador, hasta el descanso.

  • FICHA TÉCNICA

Saltó el equipo catalán a la cancha del Gran Canaria Arena como una panda de amigos que juega una pachanga en la canasta del barrio. Con la intención de disfrutar echando unos tiros. Y con esa alegría y desparpajo se lo puso bien morado durante los dos primeros cuartos a un Madrid que no estuvo cómodo, porque el equipo catalán, con una dura defensa, no dejaba correr a los blancos.

Tuvieron los blancos al inicio de partido una renta de cinco puntos (5-10), después de dos triples seguidos, uno de Rudy y otro de Llull. Y a partir de ahí una sequía anotadora y un parcial de 10-0 a favor de la Penya dejaron un 15-10 en el marcador. Sólo conseguía el equipo blanco meterle mano al Joventut con triples. Consiguió Rudy tres en un primer cuarto que terminó con tres tiros libres de Vidal por una falta tontísima del balear cuando ya sonaba la bocina y que permitió al Joventut irse arriba en el primer cuarto (26-23).

Más información

En el segundo cuarto más de lo mismo. Un Juventut ‘hipster’, como lo llamó Daimiel en ‘Carrusel’, con un gran Savané -el veterano fue el máximo anotador de su equipo con 14 puntos-, ganaba cada pugna por los rebotes a un blando Real Madrid. El único que supo salir de la presión que hizo el Joventut a los pívots fue Nocioni, que se tuvo que ir al banco a falta de dos minutos para el descanso con tres faltas.De nuevo los triples mantenían con vida a un Real Madrid poco intenso, que se desangró en defensa, y que se marchó a los vestuarios seis abajo (52-46).

En el paso por vestuarios mudó uno y otro equipo. Salió otro Real Madrid, mucho más intenso y más corojoso en defensa, y salió otro Joventut, impotente éste de parar a la manada blanca , que tuvieron entonces a Maciulis, Ayón y Llull a sus hombres más importantes. ¿El resultado? Un parcial fulminante de 8-25. Y un marcador de 60-71 a favor de los blancos al final del tercer cuarto.

Pablo Laso da indicaciones a los suyos

Pablo Laso da indicaciones a los suyos / Elvira Urquijo A.

Pablo Laso da indicaciones a los suyos

Pablo Laso da indicaciones a los suyos / Elvira Urquijo A.

En los últimos diez minutos los blancos, ya con el Barça en la cabeza, se dedicaron a mantener la ventaja y a gastar pocas energías más. Bajaron la intensidad en defensa, pero continuaron con el acierto en los tiros de tres, donde esta noche los blancos estuvieron brillantes. 16 aciertos de 25 intentos en todo el partido. Llull, el máximo anotador del partido con 20 puntos, hizo pleno, seis de seis.

Y un nuevo Clásico en la final. Como el año pasado. Habrá que esperar para ver si esta vez los de Pascual consiguen superar a los blancos o son los blancos quienes de nuevo se llevan este duelo de máxima rivalidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00