Ciencia y tecnología | Actualidad
INVESTIGACIÓN

Con este cable no volverías a expulsar mal un disco duro

O un pendrive, o una tarjeta de memoria... Así es el proyecto que quiere dejar los datos a salvo de manazas y facilitar el uso de nuestros dispositivos

Madrid

Es una situación muy habitual: las prisas nos llevan a desconectar mal pendrives, discos duros externos o tarjetas de memoria de nuestro ordenador cuando hemos acabado de trabajar. Sin embargo, en alguna ocasión, si hemos ido demasiado rápido, habremos caído en una peligrosa trampa: machacar nuestros archivos por no haber desconectado correctamente el dispositivo.

Un nuevo proyecto que está desarrollando el MIT quiere que nuestros cables sean inteligentes y detecten situaciones tan habituales como esta. Si empezamos a tirar del cable, unos sensores táctiles serían capaces de avisar al ordenador de que debe desconectar el dispositivo y guardar todos los datos antes de que nos dé tiempo a quitar del todo el cable.

El cable cuenta con un sensor táctil que detecta cuándo lo extrae el usuario

El cable cuenta con un sensor táctil que detecta cuándo lo extrae el usuario / MIT

El cable cuenta con un sensor táctil que detecta cuándo lo extrae el usuario

El cable cuenta con un sensor táctil que detecta cuándo lo extrae el usuario / MIT

Esta tecnología tendría muchos más usos, según cuentan desde el blog Microsiervos. Desde cables inteligentes que regulan la intensidad a auriculares que ya no necesitan una ruleta para subir y bajar el volumen.

Auriculares que silencian el móvil tan solo presionando el cable

Auriculares que silencian el móvil tan solo presionando el cable / MIT

Auriculares que silencian el móvil tan solo presionando el cable

Auriculares que silencian el móvil tan solo presionando el cable / MIT

De hecho, el elemento más tangible en la vida real es el agua. Si un tubo de agua lo enroscamos o presionamos, cortará el flujo que discurre por él. Es el ejemplo que se puede observar en el vídeo.

El proyecto lo está llevando a cabo un grupo de trabajo denominado 'Tangible Media Group' que ya ha desarrollado cinco prototipos de estos cables con tecnología 'Cord UI'. El siguiente paso, sería estandarizar las comunicaciones con nuestros equipos y que esta tecnología se empezara a aplicar en ordenadores, tablets y smartphones. Algo deseado por muchos usuarios, que o no les apetece o no se acuerdan nunca de expulsar correctamente sus dispositivos.

Menú de extracción de dispositivos en Windows

Menú de extracción de dispositivos en Windows / CADENA SER

Menú de extracción de dispositivos en Windows

Menú de extracción de dispositivos en Windows / CADENA SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00