Diez años de prisión para el ladrón del Códice Calixtino
Se le imputan delitos de hurto, robo continuado y blanqueo de capitales

El Códice Calixtino en el momento en el que fue encontrado, dentro de una bolsa de plástico en el interior d eun garaje / POLICÍA NACIONAL

Santiago de Compostela
El electricista gallego Manuel Fernández Castiñeiras, juzgado por el robo del Códice Calixtino, ha sido condenado a diez años de prisión por los delitos de hurto, robo continuado y blanqueo de capitales, ha avanzado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
Más información
Su mujer, la costurera Remedios Nieto, ha sido condenada a seis meses de cárcel y el hijo, Jesús Fernández Nieto, ha sido absuelto.
Manuel Fernández era un electricista autónomo que trabajó durante 25 años en la catedral. Según algunos de sus excompañeros, "era devoto, pero estaba trastornado". Pese a que nunca sospecharon que podría haber sido él el responsable de la sustracción del manuscrito del siglo XII, sí les resultaba raro a sus compañeros que, a pesar de no trabajar ya allí, "se dedicase a pasear continuamente" por las estancias de la catedral.

Fotografía de archivo de Manuel Fernández Castiñeiras / XOAN REY

Fotografía de archivo de Manuel Fernández Castiñeiras / XOAN REY