Griñán impugna la personación del PP andaluz al no existir como formación política
El partido que dirige Juan Manuel Moreno no está inscrito en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior ni tiene estatutos propios, según los letrados de la defensa del expresidente andaluz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WL6LVPUBZ5INZL2Y3TJC6PHOPA.jpg?auth=100bf781db4f2967a4549bbacc0f4d1a4d160cc18c07fe4b64a216778662a8df&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, José Antonio Griñán, junto al expresidente andaluz, Manuel Chaves, tras comparecer ante los medios de comunicación para valorar el resultado de su partido en las elecciones andaluzas(EFE/Juan Ferreras)
![El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, José Antonio Griñán, junto al expresidente andaluz, Manuel Chaves, tras comparecer ante los medios de comunicación para valorar el resultado de su partido en las elecciones andaluzas](https://cadenaser.com/resizer/v2/WL6LVPUBZ5INZL2Y3TJC6PHOPA.jpg?auth=100bf781db4f2967a4549bbacc0f4d1a4d160cc18c07fe4b64a216778662a8df)
Madrid
Los populares andaluces se han personado en el proceso abierto en el Tribunal Supremo por el caso de los ERE al haber sido encausados cinco ex altos cargos de los últimos gobiernos autonómicos.
Los populares han quedado integrados en la acusación popular que encabeza el sindicato Manos Limpias y el polémico abogado Emilio Rodríguez Menéndez. El Supremo ha señalado que será el letrado del sindicato de funcionarios el que lidere esta acusación.
Para los abogados de José Antonio Griñán el Partido Popular de Andalucía carece de “personalidad jurídica” y por tanto de legitimación procesal para llevar adelante la acción popular.
En el escrito de impugnación que ha presentado el antiguo presidente andaluz se desvela que toda la documentación que los populares han entregado en el Supremo corresponde únicamente al Partido Popular de ámbito nacional, incluyendo los estatutos que se guardan en la madrileña calle de Génova.
Sin embargo, la formación “Partido Popular de Andalucía” legalmente no aparece por ningún sitio. Por no aparecer, no aparece ni en el Registro de Partidos Políticos. En este registro solo existe una formación con nombre parecido: el Partido Popular pero a escala nacional, no autonómica.
En este sentido, los letrados de Grinán también dejan constancia ante la Sala de Lo Penal del Supremo que los únicos estatutos que existen del PP son los correspondientes a esta formación política de carácter nacional, estatutos aprobados en los congresos del PP.