Polémica por las pruebas de evaluación de primaria
Colegios de Aragón, Galicia, Castilla la Mancha, La Rioja, Murcia, Ceuta, Melilla, Londres y Rabat realizan desde ayer los ensayos

La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, ha visitado el colegio Cesáreo Alierta de Zaragoza. / José María Cuadrado Jiménez (EFE)

Zaragoza
Arrancan con polémica las pruebas piloto de los nuevos exámenes de evaluación que marca la LOMCE para el tercer curso de primaria en varios colegios de las comunidades de Aragón, Galicia, Castilla la Mancha, La Rioja, Murcia, Ceuta y Melilla, y en dos centros del extranjero, situados en Londres y Rabat.
Las asociaciones de padres han mostrado su rechazo ya que consideran que convertirán la etapa educativa en una carrera de obstáculos y fomentará la competitividad entre centros.
Por su parte, la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, ha explicado en su visita a Zaragoza que “el objetivo de la prueba es detectar precozmente los posibles problemas y ayudar a los alumnos rezagados en competencia lectora o matemáticas para poder prestarles el apoyo que necesiten”. Además, ha señalado Gomendio que “la LOMCE no obliga a hacer públicos los resultados del colegio, únicamente la calificación obtenida por los niños, cuando los padres lo soliciten”.
La prueba piloto servirá para comprobar que las preguntas son adecuadas y no hay errores. Si de detectan se modificarían en la evaluación real, que se realizará en mayo, según marca la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa.