La Fiscalía rechaza investigar al pequeño Nicolás en la Audiencia Nacional
La denuncia por un delito de injurias que el Centro Nacional de Inteligencia presento en los juzgados de Plaza de Castilla y termino finamente en la Audiencia Nacional podría volver a los juzgados ordinarios porque la fiscalía asegura que el CNI no es un alto organismo de la nación y, por tanto, la competencia para su investigación no corresponde a los juzgados de la Audiencia.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XWEQZECQJNL7ZMGWPBNHD7WT4Q.jpg?auth=4e9d0f11e020f0c8177180fd53110d89bc68ea7f9841eb66b95ffb270c404600&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Francisco Nicolás Gómez Iglesias, el pequeño Nicolás (c), durante la concentración de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) / Emilio Naranjo (EFE)
![Francisco Nicolás Gómez Iglesias, el pequeño Nicolás (c), durante la concentración de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT)](https://cadenaser.com/resizer/v2/XWEQZECQJNL7ZMGWPBNHD7WT4Q.jpg?auth=4e9d0f11e020f0c8177180fd53110d89bc68ea7f9841eb66b95ffb270c404600)
Madrid
La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha opuesto a la admisión a trámite de la querella por no tratarse de un delito contra altas instituciones del Estado y ahora el juez Santiago Pedraz tendrá que decidir si lo devuelve al juzgado de origen.
En su informe, la fiscalía sostiene que, al igual que los ministerios, el CNI no puede considerarse un alto organismo de la nación y que el tipo delictivo del que se acusa al pequeño Nicolás en la querella (injurias graves a los ejércitos, clases o cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado) tampoco encajaría en las competencias de la Audiencia Nacional.
El CNI, interpuso la querella contra Francisco Nicolás Gómez Iglesias por la supuesta comisión de un delito de injurias graves a los ejércitos, clases o cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, al asegurar que había trabajado para el centro de espionaje español y criticar las formas de actuación de algunos de sus miembros.
Un currículo delictivo en aumento
Francisco Nicolás Gómez Iglesias, se enfrenta a ocho delitos de diversa índole que, en caso de confirmarse, conllevaría penas de entre cinco y 15 años de cárcel.
Instrucción de Madrid por falsedad en documento público, la simulación de un contrato de venta de acciones entre el empresario madrileño Arturo Fernández y El Pequeño Nicolás. A este delito hay que sumar los de estafa, usurpación de funciones, dos de falsedad, cohecho impropio, injurias y obstrucción a la justicia.
Otros dos supuestos delitos de falsedad cometidos por El Pequeño Nicolás. El primero de ellos figura desde el momento de su detención, en octubre, al comprobar la policía que había falsificado varios documentos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de la Vicepresidencia del Gobierno.
Estafa en grado de tentativa, al haber recibido de Javier Martínez de la Hidalga la cantidad de 25.000 euros por realizar una operación rocambolesca de venta de una finca del empresario, que iba a utilizarse además como garantía para un crédito de un banco de Guinea. El presunto estafado retiró la denuncia y recuperó el dinero
Presunto delito de usurpación de funciones, al asegurar que era empleado de Vicepresidencia del Gobierno y del CNI.
Cohecho impropio, se investigan las actuaciones de los funcionarios Emilio García Grande, coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid; los policías municipales Jorge González Hormigos y Felipe Gallego Santos y el guardia civil Javier Sánchez López, por supuestas actividades ilícitas de revelación de secretos, falsificación documental, estafa, usurpación de funciones públicas y estado civil, cohecho, malversación de caudales públicos o tráfico de influencias. Todos ellos colaboraban con el acusado en tareas de escolta o información sobre matrículas o números de teléfono.
El último de los delitos que podrían imputar al joven es el de obstrucción a la justicia, por un incidente que ocurrió el 17 de diciembre.
![Javier Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/08519f71-2729-4362-9728-820061e6f4fc.png)
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...