Se cumplen 10 años desde que se registró el dominio de YouTube
Y lo repasamos en 10 vídeos que muestran cómo ha cambiado de Internet desde entonces
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XSBKKKZQCNNZBCCZNRRIQR4O7Y.jpg?auth=fddcdb73544e9392e4418affa8a0bb6f1258e979ea5b56e56b46c80cf8de1db8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
(Getty Images)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XSBKKKZQCNNZBCCZNRRIQR4O7Y.jpg?auth=fddcdb73544e9392e4418affa8a0bb6f1258e979ea5b56e56b46c80cf8de1db8)
Bilbao
Era un 14 de febrero de 2005 a las 21:13 de la noche. El dominio youtube.com aparecía en Internet en ese instante. Todavía era un sitio vacío, no salía nada, pero en aquel preciso momento se había puesto la primera piedra de lo que es hoy el mayor portal de vídeos.
![Lo más visto en YouTube en 2014](https://cadenaser.com/resizer/v2/W3A2JP6IUFO3FCIZ7WEWRPQHU4.jpg?auth=f724a116272708127da35c401d61af56f21bf63f00e5ee72b95d650c1aa0f321&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>No te pierdas el especial con lo mejor de 2014 en la Cadena SER</p>
Desde aquel año 2005 hasta ahora, muchas cosas han cambiado en Internet. Empezando por nuestras conexiones. Algo que ha permitido que los vídeos tengan mayor calidad. De los 240p del primer vídeo a los 4K que permite ahora la plataforma en casos excepcionales, los vídeos tienen ahora 16 veces más calidad ue antes.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JZHQLXZSRJPGHJXQC6GDQJG4KI.jpg?auth=9966f681da38ff462533d955a51d82beccfb26cc336ed1b58044f90fa7c10647&quality=70&width=650&height=97&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JZHQLXZSRJPGHJXQC6GDQJG4KI.jpg?auth=9966f681da38ff462533d955a51d82beccfb26cc336ed1b58044f90fa7c10647)
CADENA SER
También han mejorado las redes móviles, que ahora nos permiten acceder a contenido multimedia que antes hubiera sido imposible desde cualquier parte. Pero también han nacido, gracias a portales como YouTube los vídeos virales, los ‘fails’ o las parodias de videoclips. Un portal donde cualquier persona puede subir sus propios vídeos con muy poco presupuesto y expresar sus ideas. Su éxito solo depende de la capacidad de atracción que tengan, no de que un gran medio los decida sacar.
1. El vídeo más visto de la historia
En noviembre, el cantante coreano Psy logró romper (literalmente) el contador de visitas de YouTube. Antes, ya era el vídeo más visto en el portal, pero sus creadores no imaginaron nunca que un vídeo fuera a acumular tantísimas visitas como para sobrepasar el límite de los 32 bits. Lo consiguió en poco más de dos años.
2. El primer fenómeno viral
Fenómenos como ‘Amo a Laura’ no habrían sido posibles sin portales como YouTube. Muchas empresas y agencias de comunicación emplean ahora los vídeos graciosos, o que sean polémicos y fáciles de compartir, para conseguir un efecto similar al de la publicidad con un coste de propagación cero.
3. Y fenómenos virales inintencionados
Y, mientras el anterior estaba ideado por la cadena de televisión MTV en España, otros virales nacen de forma espontánea.
Es el caso del conocido vídeo del pollito.
4. El primer ‘youtuber’ español en llegar al millón
Los ‘youtubers’ no habrían podido existir hace diez años. El Rubius ha sido el primer español en obtener un millón de seguidores. Ha habido muchos intentos de llevarlos a la tele, tras su éxito en Internet, pero la realidad es que su formato funciona mejor en Internet. Uno que permaneció varias temporadas en antena fue ‘Qué vida más triste’ en laSexta, una miniserie de Borja Pérez que nació en YouTube.
5. Un nuevo género: los ‘fails’
No los inventó YouTube. Antes, las televisiones ocupaban las mañanas de los fines de semana con todo tipo de vídeos graciosos procedentes de la videocámara de videoaficionados anónimos. Ahora, ocupan gigas en el portal de vídeos. Los ‘fails’ son todo un género en sí mismo y hay canales que se ocupan de recopilarlos.
6. Y los ‘unboxing’
Personas abriendo productos, sí.
![Gana 5 millones de dólares abriendo juguetes de Disney](https://cadenaser.com/resizer/v2/MDO2VR5BDVJPNL7ZP6IQ64DRSY.jpg?auth=2888a669b8260a735d21f92752599bc0cbbd04807c63beb6f25724bf8d59dd24&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
7. Los tutoriales
Buscas en Google “cómo hacer el nudo de una corbata” y cientos de usuarios anónimos e incluso sastres de oficio te explican perfectamente cómo hacerlo. Además, paso a paso y con el botón ‘pause’, esto es aún mejor.
8. Y las versiones de los videoclips
9. O los ‘lip dub’
10. Y el primer vídeo de YouTube de la historia
Era abril de 2005. YouTube nacía y había que subir algo para probarlo. Jawed Karim, uno de los fundadores de la plataforma, subió un vídeo en el zoo. Por aquel entonces, ni él mismo se imaginaba el éxito que iba a tener YouTube, y mucho menos que el gigante Google acabaría comprándolo.
Tampoco se habría imaginado que un vídeo tan simple ahora sería material histórico.