Ciencia y tecnología | Actualidad
Ciencia

Neil Armstrong escondía en su casa varios instrumentos del Apolo XI

Carol Armstrong, la viuda de Neil, encontró la bolsa con los instrumentos en un armario

Los instrumentos astronómicos hallados en el bolsillo McDivitt, que escondía Neil Armstrong en su casa. / NASM

Los instrumentos astronómicos hallados en el bolsillo McDivitt, que escondía Neil Armstrong en su casa.

Madrid

El Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos ha desvelado que Neil Armstrong, primer ser humano en pisar la Luna, tenía escondida en su casa una bolsa con diferentes instrumentos del Apolo XI.

Fue la familia del astronauta la que pidió ayuda a los expertos del Museo Nacional del Aire y el Espacio para que realizaran un inventario de los objetos que Armstrong conservaba tras su fallecimiento en agosto de 2012. El objetivo era ver cuáles tenían interés para una posible donación a la Colección Nacional.

Más información

Semanas después de aquella visita, uno de los expertos, Alan Needell, según explica en el blog del Museo, recibió un correo electrónico de Carol Armstrong, la viuda de Neil, en el que le informaba de que había encontrado en un armario una bolsa de tela blanca llena de pequeños artículos variados que "parecía que podían haber venido de una nave espacial".

La bolsa en sí fue inmediatamente reconocida como la que los astronautas denominaban un bolsillo McDivitt o TSB. Era un recipiente especial colocado en el módulo lunar, y que  solía contener clavijas y demás instrumentos utilizados durante los vuelos.

Después de un examen detallado de los objetos que estaban en posesión de la familia Armstrong, realizado por los especialistas del sitio web Apolo Lunar Surface Journal (ALSJ), que ofrece información detallada sobre todos los aspectos del programa Apolo, pudieron determinar con certeza "casi absoluta" de que todos los elementos eran desechos procedentes del "Módulo Lunar Águila", la nave que aterrizó sobre la superficie lunar.

Armstrong nunca habló de la existencia de estos elementos y nadie más los vio en los 45 años transcurridos desde que los astronautas regresaran a la Tierra. Cada elemento tiene su propia historia y significado, y se describen con un detalle extraordinario en un especial del "Diario de la Superficie Lunar", editado por la NASA.

Entre los 18 instrumentos encontrados en la bolsa de Neil Armstrong, el que más interés ha despertado es la cámara de 16 mm de grabación, que filmó el histórico aterrizaje y el primer paseo lunar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00