Juzgan a un agente por quedarse con la droga para el entrenamiento de su perro
El procesado recibió cocaína, heroína y hachís destinadas a entrenar a un perro detector de sustancias

Perros policía / POLICÍA NACIONAL

La Fiscalía de Granada ha solicitado doce meses de multa para un agente de la Guardia Civil acusado de simulación de delito por decir que le habían robado la droga que el cuerpo armado le facilitó para entrenar a un perro destinado a la detección de sustancias estupefacientes.
Según el escrito de acusación del Ministerio Público, el acusado Óscar T.P., prestaba sus servicios como agente de la Guardia Civil en el grupo cinológico de Almuñécar (Granada), destinado al adiestramiento de perros para la detección de sustancias estupefacientes.
El agente, para el cumplimiento de sus funciones, recibió en junio y noviembre de 2009 de manos de un compañero diferentes cantidades de droga que su grupo debía utilizar para el entrenamiento de los canes.
En sus bolsas correspondientes, el procesado recibió 75 gramos de cocaína, 56 de heroína y 760 de hachís destinadas a entrenar a un perro detector de sustancias que le ayudaba en sus tareas oficiales.
El 5 de junio de 2012, el acusado acudió a dependencias de Sevilla para entregar tras ser pesada la droga que había recibido, incautada y adjudicada por un juzgado de Alcalá de Henares, momento en el que confesó que llevaba "dos años sin droga alguna".
Esa misma noche y tras regresar a Almuñécar, el agente "con total desprecio a la verdad", interpuso una denuncia en la que explicaba que en fecha no determinada pero comprendida entre el 12 de mayo y ese mismo día, le habían sustraído la droga junto a cien euros.
El imputado explicó en su denuncia que la sustracción se produjo en la vivienda que tenía asignada en el pabellón de la Guardia Civil de Almuñécar, donde la guardaba sin seguridad a pesar de que las instalaciones incluían un pabellón especial destinado a custodiar este tipo de sustancias.
La Fiscalía ha calificado los hechos como una simulación de delito y ha solicitado para el acusado la pena de multa durante doce meses por una cuantía total de 4.320 euros.
El agente será juzgado por estos hechos el próximo 24 de febrero en la Sección Primera de la Audiencia de Granada.