Internacional | Actualidad

Hollande confía en un acuerdo con Grecia bajo el respeto de las reglas

Tsipras asegura que Grecia no es una amenaza sino una oportunidad para Europea y promete reformas

Saludo entre François Hollande y Alexis Tsipras en el palacio del Elíseo / Frederic Stevens (Getty Images)

Saludo entre François Hollande y Alexis Tsipras en el palacio del Elíseo

París

El presidente Hollande confía en que Europa logre un acuerdo macroeconómico a medio y largo plazo con el nuevo Gobierno griego de Alexis Tsipras, pero recordó que Grecia “debe cumplir las reglas y los compromisos adquiridos con la deuda”.

El presidente francés, Francois Hollande afirmó tras entrevistarse con el primer ministro griego en París “que hay que respetar el fuerte mandato del pueblo griego que significa un claro no a la austeridad como única perspectiva”. Pero eso no excluye “el respeto a las reglas europeas que obligan a todos, incluida Francia, y el respeto a los compromisos adquiridos, especialmente sobre la deuda, que concierne ahora sobre todo a los Estados”.

Mencionó también el anfitrión “que tenemos una misma moneda" y eso supone que todos deben esforzarse para que "tenga estabilidad y sea respetada". El presidente francés considera que hay que dialogar para” conseguir un acuerdo con Grecia. “Y más allá de lo que hay que hacer de manera inmediata, debemos crear un dispositivo a medio y largo plazo: definir un cuadro macroeconómico y financiero entre Grecia y Europa”. Francia, que es el segundo acreedor de Grecia (con unos 45.000 millones) tras Alemania no se ha movido un ápice de la postura oficial de la UE que niega cualquier posibilidad de condonación de la deuda. Si bien, se envían señales todo el rato de que para que Grecia respire habrá que buscar una solución con el servicio de la deuda.

El primer ministro griego Alexis Tsipras, resaltó por su parte que “Grecia no es una amenaza sino una oportunidad para Europa”. Dijo estar convencido de que se llegará “a un acuerdo viable y realista”. No sin antes afirmar su voluntad “de reformar el país para que Grecia sea creíble y se restablezca la justicia social”. Mencionó entre sus planes, la lucha contra la evasión fiscal y contra un Estado "clientelista".

El nuevo jefe de Gobierno griego multiplicó sus mensajes de conciliación con sus socios, mientras pedía a Francia “que lidere un cambio en Europa para orientarla hacia el crecimiento”.

De manera algo inusual en Francia, tras las declaraciones de ambos mandatarios en el Elíseo no se admitieron preguntas. Se descarta así que una palabra de más pueda arriesgar la delicada negociación multilateral que se lleva a cabo sobre las alternativas a las obligaciones griegas, plazos e intereses.

Bajo la aparente muy cordial relación entre Hollande y Tsipras, seguro que no se habrá olvidado el desplante del presidente francés. Durante más de dos años el socialista Hollande no respondió a la carta de felicitación que le había enviado el entonces opositor griego. Tampoco le concedió la entrevista que pedía. Hasta ahora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00