Google quiere ‘comer terreno ‘a Uber en el transporte de pasajeros
Trabaja en un proyecto de alquiler de coches con conductor mientras Uber contraataca e investiga el vehículo autónomo


El gigante americano Google no se conforma con ser un motor de búsqueda. Con la intención de aumentar ingresos día a día , ha puesto su foco en el alquiler de coches con conductor , un servicio que ya ofrecen las aplicaciones Uber y Lyft, según publica la agencia Bloomberg.
Uber, a su vez, contraataca y acaba de anunciar un acuerdo con la Universidad Carnegie Mellon que le permitirá investigar sobre la tecnología que hara circular a los coches auónomos, según anuncia en su blog oficial la aplicación de transporte.
Según la información, David Drummond, miembro de la junta directiva de Uber y vicepresidente de desarrollo corporativo para Google, ha mencionado en diversas conversaciones a los miembros del consejo directivo en Uber, que Google está por entrar al negocio de las redes de transporte comunicadas por una aplicación.
Con su proyecto de coche autónomo, Google aspira a lanzar una flota de vehículos no tripulados que promete más seguridad que el transporte tradicional. Google podría encontrarse con los mismos problemas que sufre la polémica aplicación Uber , cuyo modelo de negocio choca con el sector del taxi y con la legalidad vigente en muchos países.
Lo curioso de este caso es que Google puede competir con su patrocinado porque el buscador es accionista de Uber a través del fondo de capital riesgo Google Venture. En 2013 invirtió 258 millones de dólares y este nuevo servicio podría ponerse en marcha en los próximos años.
La aplicación Uber está presente en más de 200 países y se apoya en la geolocalización para ofrecer al usuario el vehiculo que se encuentra más c ercano. El propio sistema de esta app es el que se encarga de fijar la tarifa del recorrido en función de la estimación de los kilómetros recorridos y el tiempo empleado en cada desplazamiento.

Nieves Goicoechea
La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como...