El Gobierno griego afirma que no reconoce a la troika como interlocutor
El ministro Varufakis reitera que la deuda "no puede ser pagada" en los términos actuales
Primero órdago del nuevo Gobierno griego a Europa. El Ejecutivo de Syriza asegura que no reconoce a la ‘troika’ de acreedores como interlocutora en las negociaciones sobre su programa de rescate y reitera que la deuda "no puede ser pagada" en los términos actuales. "No tenemos intención de trabajar con una comisión que no tiene razón de existir, incluso desde la perspectiva del Parlamento Europeo", ha dicho el ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, en una comparecencia conjunta con el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, que ha visitado Atenas.
Varufakis precisa que el nuevo Gobierno surgido de las elecciones del 25 de enero está dispuesto a hablar con los organismos institucionales, como pueden ser la Comisión Europea, el Banco Central Europeo o el Fondo Monetario Internacional, pero no con la ‘troika’ (que los tres conforman) como tal. Recalca que el Ejecutivo griego, liderado por la coalición izquierdista Syriza, fue elegido porque tiene un programa que no acepta el actual plan de rescate y que defiende que la deuda "no pueda ser pagada".
Varufakis ha explicado que el propósito del Gobierno es tratar de "convencer a todos" sus socios", entre los que cita a Alemania y Finlandia, "para que se encuentre una solución" que sirva al "interés común europeo". Grecia ha recibido en los últimos años sendos rescates por un total de 240.000 millones de euros, pero su deuda pública no ha dejado de crecer y hoy representa el 175% de su Producto Interior Bruto (PIB).
Dijsselbloem coincide en que existe el compromiso de alcanzar "una posición común como socios de la Unión Europea (UE)", aunque descarta la celebración de una conferencia internacional sobre la deuda griega, como plantea su interlocutor. "Esta conferencia ya existe y se llama Eurogrupo", ha asegurado. El también ministro holandés de Finanzas ha recordado que el programa de rescate "se extiende hasta finales de febrero" próximo, y afirma que, antes de esa fecha, se decidirán los próximos pasos y que hasta ahora "no hay ninguna conclusión todavía".