Los Playmobil, protagonistas de los cuadros más famosos
Pierre-Adrien Sollier
Las meninas
'La familia de Felipe IV' (más conocida como 'Las meninas'), que está considerada la obra maestra del pintor del siglo de oro español Diego Velázquez, aparece ahora protagonizada por los muñecos de Playmobil de Pierre-Adrien Sollier.
Foto 1 de 11Pierre-Adrien Sollier
La Gioconda
'La Gioconda', también conocida como 'La Mona Lisa', del renacentista italiano Leonardo da Vinci, toma formas infantiles con los pinceles de Sollier.
Foto 2 de 11Pierre-Adrien Sollier
La lechera
El holandés Johannes Vermeer pintó una lechera mucho más triste que la de Sollier.
Foto 3 de 11Pierre-Adrien Sollier
'La persistencia de la memoria'
En la versión de Sollier de 'La persistencia de la memoria', conocida también como 'Los relojes blandos', Salvador Dalí tiene un bigote aún más peculiar.
Foto 4 de 11Pierre-Adrien Sollier
'La Libertad guiando al pueblo'
Pierre-Adrien Sollier también se ha atrevido a reinterpretar 'La Libertad guiando al pueblo', pintado por Eugène Delacroix en 1830.
Foto 5 de 11Pierre-Adrien Sollier
'La balsa de la Medusa'
Sollier ha llenado de clicks de Playmobil el cuadro de Théodore Géricault 'La balsa de la Medusa'.
Foto 6 de 11Pierre-Adrien Sollieres
Jesús y los apóstoles se convierten en muñecos de plástico en 'La última cena' de Pierre-Adrien Sollieres.
Foto 7 de 11Pierre-Adrien Sollier
El holandés Hieronymus Bosch pintó 'El jardín de las delicias', un tríptico que representa el Infierno y el Paraíso, y que Sollier ha pintado desde su punto de vista.
Foto 8 de 11Pierre-Adrien Sollier
Sollier también se ha atrevido con el arte grafitero de Jean-Michel Basquiat.
Foto 9 de 11Pierre-Adrien Sollier
Retrato de Mademoiselle Rivière
Dominique Ingres pintó un retrato de la señora Rivière que ahora Sollier ha convertido en una elegante click.
Foto 10 de 11Pierre-Adrien Sollier
'Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte'
Sollier ha llenado de muñecos la Grande Jatte del neoimpresionista francés Georges Seurat. La isla del río Sena, que en 1884 era un paisaje bucólico alejado del centro de París, se muestra repleta de clicks en la imaginación de Sollier.
Foto 11 de 11