Dime en qué ciudad vives y te diré de qué carece tu transporte
Una encuesta de satisfacción elaborada por la OCU indica que Bilbao es la ciudad con una red de transporte público mejor valorada, Murcia sin embargo, la peor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3CVQZOKDU5MRLHRQXQZ6IPTQCM.jpg?auth=fa33fa6e246828726ba2f383e605f83a730bacfcdbfa01234a599adc74adff39&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Metro de Madrid(Getty Images)
![Metro de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/3CVQZOKDU5MRLHRQXQZ6IPTQCM.jpg?auth=fa33fa6e246828726ba2f383e605f83a730bacfcdbfa01234a599adc74adff39)
Madrid
Un estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) mediante una encuesta realizada a más de 2.300 usuarios de las ciudades con mayor población de cada comunidad autónoma (quedando Badajoz excluida al no obtener suficientes respuestas), ha revelado datos relevantes sobre el transporte existente en cada una de ellas.
![Puntuación que reciben las ciudades por parte de los usuarios en cuanto a la calidad del transporte](https://cadenaser.com/resizer/v2/5RHRKC634JP23P5IPOGUDWBKZM.jpg?auth=f9ef62f89aada81ba86f0b998c9d40d2726a84b666871614c6f162698f7d2e6b&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Puntuación que reciben las ciudades por parte de los usuarios en cuanto a la calidad del transporte / OCU
![Puntuación que reciben las ciudades por parte de los usuarios en cuanto a la calidad del transporte](https://cadenaser.com/resizer/v2/5RHRKC634JP23P5IPOGUDWBKZM.jpg?auth=f9ef62f89aada81ba86f0b998c9d40d2726a84b666871614c6f162698f7d2e6b)
Puntuación que reciben las ciudades por parte de los usuarios en cuanto a la calidad del transporte / OCU
La encuesta de satisfacción concluye que Bilbao es la ciudad con una red de transporte público mejor valorada por sus ciudadanos (al recibir una puntuación de 73 en una escala de 0 a 100). En segundo lugar quedaría Gijón (70), seguida de Logroño (68) y Pamplona (66). Por el contrario, Murcia (44), Vigo (50) o Zaragoza (52) son las ciudades peor puntuadas por el consumidor.
Las Palmas de Gran Canaria por su parte, se encuentran también entre las más valoradas, al obtener con una puntuación de 63, por delante de ciudades como Valladolid (62), Santander (61) o Sevilla (60).
![Tranvía de Barcelona](https://cadenaser.com/resizer/v2/FTWNGFASQROCBK77SEYHG2LDKE.jpg?auth=3a252b4cd59d445977fb137abf4c2a2af4d067a623824035950c22aa504103f7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Tranvía de Barcelona
![Tranvía de Barcelona](https://cadenaser.com/resizer/v2/FTWNGFASQROCBK77SEYHG2LDKE.jpg?auth=3a252b4cd59d445977fb137abf4c2a2af4d067a623824035950c22aa504103f7)
Tranvía de Barcelona
Barcelona y Valencia han obtenido una puntuación de 59, colocándose ambas ciudades por debajo de la media (59,4), a falta de unas décimas. Albacete, con 53; Palma de Mallorca (54) y Madrid (57) se encuentran también por debajo de la media, aunque se pueden considerar aprobadas.
En lo que a red de cercanías se refiere, Sevilla es la ciudad que alcanza mejor puntuación. Según el tipo de transporte, la red de autobuses urbanos de Gijón es la mejor valorada; mientras que la de Zaragoza se sitúa en el penúltimo lugar de la lista, tan sólo un puesto por encima del suspenso otorgado a Murcia.
![Puntuación en cuanto a las redes de cercanías](https://cadenaser.com/resizer/v2/TYR6IMRHQFOSTHWGYYLKX7AD2U.jpg?auth=d0c44753cf2c7ca8160d1689254119530621137a0f50635cc37aef20aaf27f59&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Puntuación en cuanto a las redes de cercanías / OCU
![Puntuación en cuanto a las redes de cercanías](https://cadenaser.com/resizer/v2/TYR6IMRHQFOSTHWGYYLKX7AD2U.jpg?auth=d0c44753cf2c7ca8160d1689254119530621137a0f50635cc37aef20aaf27f59)
Puntuación en cuanto a las redes de cercanías / OCU
En cuanto a los autobuses interurbanos, Gijón y Bilbao se sitúan a la cabeza del listado. En la cola aparece Valencia, pues un 27% de los ciudadanos cree que ha empeorado la calidad del servicio en los últimos años.
Valencia además, vuelve a obtener mala puntuación por parte de los usuarios en relación a su red de metro, frente al resultado positivo de Bilbao.
En cuanto a Madrid, la capital comparte con Valencia el último puesto y un 55% de los encuestados considera que el metro ha sufrido una gran pérdida de calidad.
Sobre las redes de cercanías, Sevilla es la ciudad mejor puntuada, seguida de Bilbao; a la cola sin embargo, aparece Barcelona.
El metro de Madrid
Aunque consigue un aprobado raspado (58 sobre 100), el 55% de los madrileños considera que el metro ha empeorado en los últimos tiempos, algo que se confirma con una caída de 66 puntos en la encuesta OCU de 2010 a los 58 puntos actuales.
![Metro de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/J22PAUUUTNPOLKJIDNFPRUAZIQ.jpg?auth=443ef0d9ddc49fb7d2d840e46fb802cedd11d90324b1e3fafb1b87b1e098e551&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Metro de Madrid
![Metro de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/J22PAUUUTNPOLKJIDNFPRUAZIQ.jpg?auth=443ef0d9ddc49fb7d2d840e46fb802cedd11d90324b1e3fafb1b87b1e098e551)
Metro de Madrid
Esto se debe especialmente a que su precio ha subido un 21% desde 2010. De hecho, su alto precio ahuyenta a un 40% de los usuarios, que reconoce no usar el transporte público todo lo que desearía.
El metro de Madrid tampoco convence en cuanto a la frecuencia de los trenes (también en hora punta, pero sobre todo en horas valle). Se salvan de las críticas tanto el diseño de la red como la seguridad, sí bien la mayoría encuentra las siguientes situaciones incómodas:
- El 66% de los usuarios rara vez encuentra sitio para sentarse
- El 60% se siente agobiado con frecuencia porque el vagón va lleno
- El 35% dice sufrir retrasos habitualmente