La Copa del Rey arrasa en CANAL+
En abierto, 'Algo que celebrar' baja otra semana más y 'Alatriste' toca fondo

BARCELONA, SPAIN - JANUARY 21: Lionel Messi celebrates after scoring his team's first goal during the Copa del Rey Quarter-Final First Leg match between FC Barcelona and Club Atletico de Madrid at Camp Nou on January 21, 2015 in Barcelona, Spain. (Photo / Alex Caparros (Getty Images)

Grandes datos los que está promediando CANAL+ con la emisión de los partidos de la Copa del Rey en las últimas dos eliminatorias.
Este miércoles, el partido de ida de cuartos de final que disputó el Barça y el Atlético Madrid reunió en CANAL+ a 1.115.000 espectadores con un espectacular 5,6% de share. Hay que tener en cuenta su condición de televisión de pago para entender lo sensacional de estas cifras.
En la pasada eliminatoria entre el Real Madrid y el Atlético, CANAL+ ya logró grandes registros con 1.113.000 y 5,8% de cuota de pantalla en el partido de ida disputado el 7 de enero; y 1.111.000 espectadores y un gran 6,9% en el partido de vuelta disputado el pasado jueves 15 de enero.
En abierto, noche de bajadas generalizadas. Lideró la serie de Antena 3 'Algo que celebrar' con un discreto dato de un 13,3% de share y algo menos de 2,5 millones de espectadores. La ficción producida por DobleFilo ha perdido en los tres capítulos emitidos casi 5 puntos con respecto al dato de su debut el pasado 7 de enero.
De 'Las aventuras del capitán Alatriste' ¿qué decir? La serie se hunde y Telecinco lo permite. Este miércoles tocó fondo con un débil 6,9% y menos de 1,3 millones de espectadores.
Baja también '¿Quién quiere casarse con mi hijo?' en Cuatro. En su estreno de temporada la semana pasada promedió un fantástico 13,7%. En este miércoles se queda como segunda opción de la noche con un más que aceptable 11,6%.
Sí sube 'Comando actualidad' en La 1 que pasa del 7,4% de la semana pasada al 10,5% de esta.
La de este miércoles ha sido una noche tan barata en prime time que ni el fiasco de 'Alatriste' ha impedido que Telecinco lidere en esta franja [20:30-00:00] con un 12,2% por delante de Antena 3 con un 12,1% y de La 1 con un 11,3%.
Otro dato interesante del día es el liderazgo de TVE en la franja de la sobremesa [14:00-17:00] donde se impone con 13,3%. Se trata de una franja, como la de la tarde, donde TVE está teniendo serios problemas desde que 'Amar en tiempos revueltos' abandonara la cadena. Ahora, tras el Telediario, TVE ocupa este hueco con cine hasta el estreno de sus dos nuevas series diarias previsto para abril.
AUDIENCIAS PRIME TIME MIÉRCOLES
Antena 3
'El hormiguero 3.0': 2.661.000 y 12,8%
'Algo que celebrar': 2.484.000 y 13,3%
Telecinco
'GH VIP': última hora': 2.507.000 y 12,0%
'Las aventuras del capitán Alatriste': 1.290.000 y 6,9%
La 1
'Comando actualidad': 2.109.000 y 10,5%
Cuatro
'Gym Tony': 1.108.000 y 5,8%
'Todo va bien': 905.000 y 4,3%
'¿Quién quiere casarse con mi hijo?: 1.935.000 y 11,6%
laSexta
'El intermedio': 2.428.000 y 11,9%
'El jefe infiltrado' "Tipsa": 2.002.000 y 9,8%
'El jefe infiltrado' "Wogaboo" (R): 1.329.000 y 8,7%
La 2
'La tentacion' (cine): 903.000 y 4,4%