Ciencia y tecnología | Actualidad

España, cuarto país europeo en reclamar el 'derecho al olvido'

Google ha recibido más de 18.500 solicitudes españolas para borrar enlaces, según el último informe de transparencia de la compañía

Google ha recibido más de 18.500 solicitudes españolas sobre derecho al olvido.

Google ha recibido más de 18.500 solicitudes españolas sobre derecho al olvido.

Madrid

El buscador debe seguir las directrices acordadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que el pasado mes de mayo emitió una sentencia sobre el llamado derecho al olvido que obligaba a la compañía a retirar informaciones publicadas en el pasado si se consideraban perjudiciales para un ciudadano .

Los usuarios españoles han reclamado la retirada de 61.561 URLs y Google ha estimado un tercio de estos enlaces.

La compañía ha recibido en toda Europa más de 200.000 peticiones que afectan a un total de 733.195 URLs. En primer país en el ranking de solicitudes es Francia, seguido de Alemania y Gran Bretaña.

En cuanto a los sitios, Facebook es el dominio en el que se han eliminado mayor número de enlaces y, tras él, figuran Badoo y You Tube. Los diez dominios con más URLs retiradas concentran el 8% del total de las peticiones al buscador.

Google tarda en tramitar las solicitudes entre 10 y 15 días. Para ello creó un formulario el pasado mes de mayo que le sirve para estudiar cada caso antes de emitir un dictamen. La evaluación de las peticiones toma en consideración los derechos del usuario y, por otro lado, el interés público que suscite el contenido.

Google puede revisar los criterios sobre cómo aplica el derecho al olvido en Europa

El buscador aplica la normativa del derecho al olvido sólo en territorio europeo a pesar de que los directores de las agencias de protección de datos de toda Europa le reclamaron que reconociera este derecho en todo el mundo, de acuerdo con la sentencia del Tribunal de Estrasburgo.

Eso significa que cuando Google elimina resultados de un usuario no lo haga sólo en el dominio europeo (google.es) sino que lo extienda también a su sitio internacional (google.com).

El director de asuntos legales de Google, David Drummond, aseguró ayer en Bruselas que los criterios para aplicar el derecho al olvido podrían modificarse una vez que reciban el informe de un grupo de expertos sobre cómo aplicar mejor la sentencia judicial. Entre este grupo de expertos figura el español José Luis Piñar.

Nieves Goicoechea

Nieves Goicoechea

La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00