Tribunales | Actualidad

Querer ser reconocido como padre puede tener consecuencias desagradables

El Supremo anula la paternidad a un hombre tras el resultado negativo de las pruebas de ADN

Fotografía de recurso.(ISTOCK)

Fotografía de recurso.

El fallo del Alto Tribunal ha llegado precedido de varias sentencias en las que se le reconocía la paternidad ya que el hombre ha sido el primer interesado en que la justicia declarará la existencia de una relación filial.

Un asunto que ha estado en los tribunales mucho tiempo porque la madre de la menor siempre ha mantenido ante los jueces que el hombre no es el padre de la niña. Pero él se empeñó en lograr ese reconocimiento hasta que el Supremo ha dicho lo contrario: no es el padre biológico y por tanto se revoca la paternidad.

La prueba definitiva ha tenido unas consecuencias negativas en los test de ADN, unas consecuencias que el informe pericial incluso recoge con la confirmación de que ‘los resultados obtenidos excluyen al varón como padre’.

Durante 5 años, este hombre que reside en Valladolid solo deseaba ser el progenitor de la pequeña a lo que su madre se oponía e incluso en una declaración ante el juez llego a manifestar que estaba muy segura de que su compañero no era el padre de la criatura.

Mucho después, con la pareja ya rota y separada, la niña ha mostrado ante la justicia, por un trámite de audiencia, que deseaba romper esa relación filial con el hombre. Y en esto se ha apoyado el Supremo para disolver el vínculo. Por un lado el interés de la niña y por el otro una prueba de paternidad negativa.

Alfonso Ojea

Alfonso Ojea

Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00