El pleno de Sala Civil del Supremo estudia las demandas de paternidad contra el rey Juan Carlos
Los doce magistrados de la Sala Primera analizarán las demandas así como los informes de la Fiscalía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/POWJKLVJKJINXBS2BN3YMMLT7U.jpg?auth=3c8bfe12e679a3235370164b2fa831092b35bd343414fcc5dee3e9d511177f88&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El rey Juan Carlos en una fotografía de archivo.(EFE)
![El rey Juan Carlos en una fotografía de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/POWJKLVJKJINXBS2BN3YMMLT7U.jpg?auth=3c8bfe12e679a3235370164b2fa831092b35bd343414fcc5dee3e9d511177f88)
Madrid
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo se reunirá en sesión plenaria para decidir si se debe admitir o no a trámite las dos demandas de paternidad que el catalán Alberto Solá Jiménez y la belga Ingrid Sartiau han presentado contra el rey don Juan Carlos. La fiscalía pide que se rechace de plano su admisión porque no se acompañan de ninguna prueba como establece la ley Civil. Los promotores de la demanda sostienen que la inviolabilidad no ampara conductas privadas que realizó cuando aún no era jefe del Estado. Los supuestos hechos se remontan a 1956.
Los doce magistrados de la Sala Primera analizarán las demandas así como los informes de la Fiscalía que han mostrado su oposición a que, si quiera, sea tramitada la demanda porque que no se acompañan del principio de prueba que establece el artículo 767.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Según este precepto "en ningún caso se admitirá la demanda sobre determinación o impugnación de la filiación si con ella no se presenta un principio de prueba de los hechos en que se funde".
Además la fiscalía desautoriza una supuesta prueba, “ilícita”, que fue aportada por la defensa a través de un informe pericial de un antiguo perito del CSID.
Archivada y a pleno
El Juzgado de Instrucción número 34 de Madrid archivó este caso por la inviolabilidad que la Constitución otorgaba al entonces jefe del Estado español y la Sección 24 de la Audiencia Provincial de Madrid iba a celebrar la vista del recurso pero elevó la causa al Tribunal Supremo tras los "términos rotundos" de la ley orgánica 4/2014, del 11 de julio, que dispone en su disposición transitoria que los tribunales que estén conociendo de hechos relacionados a los nuevos aforados deberán suspender su tramitación y remitirlos "inmediatamente" al alto tribunal.
El presidente de lo Civil del Supremo, Francisco Marín Castán, elevó al Pleno el pasado diciembre la resolución de las dos demandas planteadas contra el padre de Felipe VI tras la entrada en vigor de la ley que regula el aforamiento del monarca saliente.
Juan Carlos, aforado
El rey Juan Carlos es aforado ante el Supremo desde el pasado mes de julio, cuando el Parlamento aprobó la reforma legal para incluirle -solo pueden ser juzgados por este tribunal- junto a la reina Sofía, la reina Letizia y la princesa de Asturias.
La demanda asegura que Solá es el primogénito de don Juan Carlos y defiende que el rey Juan Carlos mantuvo una relación con su madre biológica, Anna María Bach Ramon, antes de ser proclamado jefe del Estado. Sola, nacido en Barcelona en 1956, fue criado en una familia adoptiva. El rey Juan Carlos nació en 1938.
Demanda de una ciudadana belga
Por su parte, la defensa de la ciudadana belga Ingrid Sartiau aportó al Supremo una carta remitida a la Casa Real el 24 de abril de 2013 en la que esta mujer lamenta haber acudido a la vía judicial para solventar su filiación paterna y afirma haber sido presionada por Solá "y por los medios".
"Y por eso no hay ninguna base para admitir la demanda, porque si Ingrid Jeanne Sartiau no es hermana de padre de Alberto Solá Jiménez ¿qué demanda admitimos? La de Ingrid o la de Alberto, y la consecuencia lógica es que ninguna de las dos, pues no aportan ninguna el principio de prueba exigido por el artículo 767 de la Ley de Enjuiciamiento Civil", concluye la fiscalía.
![Javier Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/08519f71-2729-4362-9728-820061e6f4fc.png)
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...