Internacional | Actualidad

"Francia está en guerra contra el terrorismo, no contra el islam"

El primer ministro Valls anuncia medidas excepcionales pero "no de excepción" y asegura que la amenaza persiste

El primer ministro Manuel Valls durante su intervención ante la Asamblea Nacional este martes / CHARLES PLATIAU (Reuters)

El primer ministro Manuel Valls durante su intervención ante la Asamblea Nacional este martes

Madrid

En una sesión extraordinaria celebrada en la Asamblea Nacional en homenaje a las víctimas, el primer ministro Manuel Valls ha anunciado que el gobierno prepara un paquete de medidas para hacer frente al terrorismo. "Ante una situación excepcional se debe responder con medidas excepcionales. Pero lo digo con la misma contundencia: nunca medidas de excepción que deroguen el principio de derecho y los valores".

"Francia está en guerra contra el terrorismo, el yihadismo y el islamismo radical" ha declarado Valls ante los legisladores. "Francia no está en guerra contra una religión, no está en guerra contra el islam y los musulmanes".

Entre las medidas, Valls ha citado en primer lugar el refuerzo de los servicios de inteligencia y de la jurisdicción antiterrorista. También la creación de un fichero de personas condenadas por terrorismo o pertenecientes a grupos de combate. La vigilancia en las cárceles también se incrementará antes de fin de año. Se trata de controlar a los presos considerados radicales, incluso de aislarlos para evitar el proselitismo yihadista.

Francia, según el primer ministro, dispondrá en septiembre del 2015 de un fichero de pasajeros. Valls ha apelado al Parlamento Europeo a desbloquear con urgencia la creación de un sistema similar a nivel continental. Así mismo, el ministro del interior Bernard Cazeneuve propondrá en los próximos días medidas para reforzar la vigilancia de internet y las redes sociales.

Proteger las religiones y el laicismo

"El islam es la segunda religión de Francia" ha subrayado Manuel Valls tras decir que los musulmanes en estos momentos tienen miedo, tras una serie de ataques a mezquitas y lugares islámicos en los últimos días. Actos que Valls ha calificado de "inadmisibles e intolerables". También ha recordado que Francia sin los judíos "no sería Francia" y ha llamado a levantarse contra el antisemitismo.

Valls ha defendido la laicidad como la forma de asegurar que todas las religiones son compatibles en el territorio nacional, siempre que acepten los principios y valores de la república.

La sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional ha comenzado con la lectura de los nombres de las 17 víctimas de los atentados, seguida de un minuto de silencio que ha concluido con los diputados entonando el himno nacional, La Marsellesa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00