El mismo Barça descreído ante el mismo Atlético poderoso
Los azulgranas y los rojiblancos se enfrentan casi ocho meses después de jugarse la Liga con caras diferentes pero con la misma esencia

Godín remata de cabeza a portería en la jugada que supuso el gol del Atlético en la última jornada de la pasada Liga(GETTY)

La última vez que se vieron las caras Barça y Atlético fue en la última jornada con el título de Liga en juego. Fue el pasado 17 de mayo. El cetro se lo llevaron los rojiblancos con un cabezazo de Godín que sirvió a los de Simeone para sumar el punto que les hacía falta. Han pasado casi ocho meses y las cosas en uno y otro bando no han cambiado mucho en el fondo, aunque sí en la forma.
El Barça sigue siendo un equipo descreído, a pesar de los importantes cambios de este verano. El banquillo del Barça lo ocupaba entonces un ya sentenciado Tata Martino. El argentino siempre estuvo en entredicho, pero siempre tuvo de su parte al aliado más preciado, Leo Messi. Algo que no le ocurre ahora a Luis Enrique -sus últimos encontronazos con el 10 está haciendo tambalear los cimientos del club-.

Messi se lamenta durante el Barcelona-Atlético de la última jornada de la Liga 2013-2014

Messi se lamenta durante el Barcelona-Atlético de la última jornada de la Liga 2013-2014
Del once azulgrana de aquella tarde de mayo faltan Pinto, retirado ya, y Fàbregas, que cambió en verano el club catalán por el Chelsea de Mourinho. Tampoco están el goleador de aquel día, el chileno Alexis, ahora en las filas del Arsenal, ni Víctor Valdés, que acaba de anunciar su fichaje por el United de Van Gaal. Llegaron Luis Suárez, Mathieu, Bravo, Ter Stegen, Rakitic, Rafinha, Vermaelen y Douglas, pero este Barça de Luis Enrique, como aquel de Martino, es un Barça deprimido, sin alma, que deambula por el campo sin mucho más criterio que el de apuntar a portería. Un equipo que no cree en sí, como no lo hizo en ese último partido de Liga a pesar de que tomó ventaja en el marcador.
El Atlético, en cambio, es el mismo combativo del pasado año, a pesar de la marcha en verano de titularísimos como Courtois, Filipe Luis y Diego Costa, todos al Chelsea. Es el mismo Atlético temible, imperioso y rocoso que ganó la Liga aquel día en el Camp Nou. Es esencia Simeone.

Simeone, durante una rueda de prensa / SERGIO BARRENECHEA

Simeone, durante una rueda de prensa / SERGIO BARRENECHEA
Y como aquella tarde, cuando el gol llegó por alto, este Atlético sigue siendo letal en en los balones aéreos. De hecho, 18 de los 34 goles que llevan en Liga han llegado por el cielo. Los de Simeone por alto son aún más letales.