El mejor derbi del planeta se revive con el regreso de Fernando Torres
La vuelta de Fernando Torres al Calderón es el principal aliciente de este duelo de ida de cuartos de la Copa

Fernando Torres, durante un entrenamiento con el Atlético / Zipi (EFE)

Madrid
Real Madrid y Atlético vuelven a verse las caras en un choque que promete fútbol, intensidad y espectáculo, como lo han tenido todos los partidos que han enfrentado a ambos equipos desde que los rojiblancos rompieron su racha de 14 años sin ganar a su eterno rival. La vuelta de Fernando Torres al Calderón es el principal aliciente de este duelo de ida de cuartos de la Copa.
Los finalistas de la última Liga de Campeones se vuelven a ver las caras este miércoles en el Calderón (21:00 horas) para disputar la ida de los octavos de final de la Copa del Rey, un duelo con dos asaltos que previsiblemente dará lugar a otro interesante cruce copero en cuartos entre el ganador de esta eliminatoria y el Barcelona, si es que el terremoto en el club blaugrana no aumenta en intensidad.
Más información
Será un partido en el que la principal novedad será la vuelta de Fernando Torres a la que fue su casa. El delantero de Fuenlabrada, que ha regresado al club rojiblanco siete años después de su marcha, ha sido anunciado por Simeone como titular en un partido en el que los dos entrenadores parecen querer introducir más novedades de las que se espera en un duelo directo entre los que ahora mismo son los dos equipos más en forma del fútbol español.
El cambio de Keylor Navas por Casillas en la portería blanca forma parte del guión de Ancelotti para la Copa. Pero no será el único. Parece que el italiano quiere dar un poco de oxígeno al centro del campo, por lo que no es descartable que reserve al alemán Kroos para dar una oportunidad a su compatriota Sami Khedira.
También se da por hecho que Varane suplirá a Ramos, que sale de una lesión muscular, y se abre una incógnita en el lateral derecho, puesto que aunque se daba por hecha la presencia de Arbeloa, la sanción de Carvajal por acumulación de tarjetas para el próximo partido de Liga puede hacer que el joven dispute el encuentro ante los rojiblancos y que el veterano comparezca ante el Espanyol el próximo sábado.
Lo que sí ha confirmado el italiano es que jugará Gareth Bale, protagonista del último partido del Real Madrid, el que se saldó con una derrota en Mestalla ante el Valencia y en el que llamaron la atención los gestos de queja de Cristiano Ronaldo y Karim Benzema por el individualismo del galés. En el Calderón estarán los tres. La BBC al pleno. Si están bien avenidos, el Atlético lo pasará mal.

Torres dispara a puerta durante un derbi en su anterior época en el Atlético

Torres dispara a puerta durante un derbi en su anterior época en el Atlético
Pero los rojiblancos confían en el subidón de adrenalina que les ha dado la vuelta de Fernando Torres. Muchos de los 40.000 que lo recibieron en el Calderón volverán al estadio para verle ganar al Real Madrid. Simeone no ignora esa energía positiva y lo pondrá de inicio. De esa forma dará descanso a un Mandzukic tan discutido como efectivo. De hecho, es el máximo goleador de su equipo esta temporada con 14 tantos.
También será de la partida el hombre más en forma de los rojiblancos en los últimos tiempos, el francés Antoine Griezmann, clave en las victorias del Atlético en San Mamés (con tres goles) y en casa ante el Levante (con dos). A ver cómo se entiende con Fernando Torres. Ganas tiene de que ese entendimiento exista, como dejó patente al hacer el gesto del arquero de Torres -antes de Kiko- al celebrar sus tantos en el último partido de Liga.
Las ausencias fijas en los de Simeone son las de los lesionados Ansaldi y Miranda. Además, el Moyá se sentará en el banquillo para dejar la portería a Jan Oblak. Sin embargo, el técnico no solo podría dar descanso al croata Mandzukic. El hecho de que el Atlético visite al Barcelona este fin de semana puede hacer que las rotaciones se extiendan a Arda Turan y Tiago. No se descarta incluso que a Siqueira, por lo que se ha visto en los entrenamientos de esta semana.
Lo verdaderamente indudable es que el del Calderón será un enfrentamiento chispeante, como lo han sido todos los que han tenido rojiblancos y madridistas desde aquella final de Copa que el Atlético se llevó en el Bernabéu ante el equipo que por aquel entonces dirigía Mourinho. Lo ocurrido desde entonces no ha podido ser más emocionante… ni más igualado. Porque aunque el Madrid se llevó la guinda de la tarta, la final de la Champions, el Atlético ganó la última Supercopa y lleva dos victorias seguidas en Liga en el Bernabéu. La del año pasado, clave para el título. La última, vital para seguir los pasos a un Madrid que parece imparable.
Porque hasta la derrota de Mestalla, este Madrid acumulaba la friolera de 22 victorias consecutivas. Un Madrid que, por cierto, lleva en su pecho el escudo de club campeón del mundo. Pero el Atlético, hoy por hoy, es el rival más duro para los blancos. Lo demostraron esta misma temporada en ese partido liguero que ganaron los rojiblancos, pero también en la Supercopa, en la que los de Simeone se llevaron el título después de empatar (1-1) en el Bernabéu y lograr la victoria en el Calderón (1-0).
En cualquier caso, todo eso ya es pasado. Este miércoles se sabrá quién puede más y quién da el primer paso en la carrera no solo por hacerse con título de Copa, sino también por dar un golpe de efecto que tenga trascendencia en la Liga y, por qué no, en la Liga de Campeones.

Alfredo García
Coordinador digital de las emisoras de la SER. Anteriormente, y durante más de una década, fue responsable...