César Luena: "Al partido que quiera copiar al PSOE le doy clases gratis"
El secretario de Organización asegura que su formación "es la más democrática de España"

GRA125. MADRID, 07/01/2015.- El Secretario de Organización y Acción Electoral, César Luena López, hoy durante la primera reunión de la Comisión Ejecutiva Federal de 2015 con la vista puesta en el cercano horizonte electoral local y autonómico, celebrada e / Zipi (EFE)

Madrid
Desde hace unos meses, a los dirigentes del PSOE les preguntan si están emulando a Podemos en su estrategia de abrirse a la sociedad y convocar, por ejemplo, asambleas abiertas. Los socialistas lo niegan repetidamente y recuerdan que ya en la conferencia política de 2013 acordaron buscar mayor participación de los ciudadanos. Esta vez, sin embargo, el secretario de Organización del PSOE ha utilizado otra fórmula para rebatirlo: “El partido más democrático de España es el Partido Socialista Obrero Español. Todos los partidos que quieran copiarnos, de uno a otro confín, de izquierda a derecha y de arriba abajo, bienvenidos. Cuando quieran les puedo dar una clase resumida de cómo se democratiza un partido. Y además, gratis”, argumentaba César Luena en rueda de prensa.
Luena, que había dicho ya antes que el PSOE era “el partido de moda”, añade ahora que otros le quieren copiar y se ofrece a explicar a los demás los mecanismos que ha aplicado su partido para escoger a sus aspirantes. El número dos de los socialistas apunta que los candidatos de los grandes municipios han sido elegidos a través de primarias en las que votaban los militantes y que las listas electorales de las localidades con menos de 20.000 habitantes se someterán a votación de las asambleas locales “como se ha hecho siempre”. Niega, pues, que estén copiando a Podemos.
El responsable de Organización socialista ha explicado además los motivos por los que Pedro Sánchez visitará Washington la semana que viene, viaje que ha adelantado la SER. “El secretario general viaja a EEUU porque ha suscitado mucho interés la posibilidad de que viajase a ese país, porque es el líder de la oposición y es percibido como un muy probable presidente del Gobierno dentro de un año. Por tanto, conocer de primera mano los planes del líder de la oposición -próximo presidente del Gobierno, con muchas posiblidades- es algo que se quiere en todas las instituciones”, explicaba Luena.