Tribunales | Actualidad

Quién es quién: la trama política de Gürtel

La Justicia le señala a Alberto López Viejo como el muñidor de la trama en la Comunidad de Madrid

El exconsejero madrileño Alberto López Viejo, a su llegada a la Audiencia Nacional / EFE (Paco Campos)

El exconsejero madrileño Alberto López Viejo, a su llegada a la Audiencia Nacional

Madrid

Primero exconsejero de Limpieza, luego Deportes hasta ascender a la vice consejería de Presidencia en el Gobierno de Esperanza Aguirre, López Viejo supervisaba y dirigía toda la contratación, desde la adjudicación al cobro. Hasta tal punto que cuando alguna Consejería no pagaba, se encargaba de que el dinero acabara en las arcas de Correa. Por él pasaba la organización de todos los actos institucionales y conmemorativos de la presidenta autonómica. En total, habría cobrado cerca de 5,6 millones de euros. Su mujer, también imputada, era quien blanqueaba parte del dinero de las comisiones.

La lista de acusados incluye también al exviceconsejero de Inmigración y Cooperación Carlos Clemente. Con él en la Comunidad, adjudicaron múltiples contratos a Correa a cambio de las correspondientes comisiones. Ambos altos cargos eran los artífices de un procedimiento de actuación prestablecido. Los autores del denominado Guión CAM, el manual de las contracciones corruptas que determinaba con quién contratar, a qué consejería facturar y por qué importes. A cada acto -348 en total-, le correspondía su mordida. Pedro Rodríguez Pendás, ex asesor de López Viejo, ayudaba en la operativa.

El escrito también salpica a cargos del Ayuntamiento. Javier Nombela, presidente de Nuevas generaciones en el distrito de Moncloa, vocal del PP en el Consistorio y cesado por el entonces alcalde Alberto Ruíz Gallardón, trabajaba a tiempo parcial en las empresas de Correa y al tiempo amañaba contratos del Ayuntamiento. Su papel pasaba por falsear las cuentas de las empresas de la red y las facturas falsas que permitían al empresario defraudar Hacienda y camuflar los pagos en metálico. Tal era la implicación de Nombela según la instrucción, que llegó a trasladarse en nombre de Correa al domicilio de Sepúlveda y Ana Mato para supervisar la instalación de las fiestas infantiles pagadas por la red.

La Comunidad acusa en su escrito a 14 de los 43 procesados por el juez Ruz, aquellos que supuestamente perjudicaron al erario de la Comunidad en la época álgida de la Gürtel, entre 1999 y 2005. Quedan excluidos, por tanto, los alcaldes populares de Majadahonda, Guillermo Ortega, o el de Pozuelo, Jesús Sepúlveda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00