Desarticulada una red de compraventa ilegal de oro
Trece personas de entre los 19 y los 55 años han sido arrestadas acusadas de delitos como entre falsedad documental y pertenencia a banda criminal

Varias joyas de oro(THINKSTOCK)

Málaga
Trece personas con edades comprendidas entre los 19 y los 55 años han sido arrestadas acusadas de varios delitos, entre ellos, falsedad documental y pertenencia a banda criminal.
A través de establecimientos de compraventa de oro situados en el barrio malagueño de Churriana y en las localidades de Cártama y Antequera y en el núcleo de población de Torre del Mar, en Vélez-Málaga, utilizaban fotocopias del DNI de antiguos clientes diferentes a las de los vendedores reales con el objetivo de ocultar piezas de joyería que pudieran proceder de robos.
Se valían además de firmas falsas de los supuestos vendedores y compraban oro a menores de edad por un valor muy inferior al de mercado. La operación termina con la intervención de más de 500 joyas en la provincia de Málaga y más de siete kilos de oro en lingotes carentes de documentación localizados en una fundidora del Parque Joyero de Córdoba.