Política | Actualidad
ENTREVISTA

Bescansa: "Podemos trabaja en la unidad popular y no en la de la izquierda"

Entrevista de la SER a Carolina Bescansa, secretaria de análisis político de Podemos

La responsable de la unidad de análisis político de Podemos, Carolina Bescansa, en los estudios de la Cadena SER / CADENA SER

La responsable de la unidad de análisis político de Podemos, Carolina Bescansa, en los estudios de la Cadena SER

Santiago de Compostela

“Ni el eje izquierda derecha ni los nacionalismos periféricos son capaces de explicar lo que pasa”.

(A Feijoo) “Cuando discutamos recortes en educación y sanidad veremos quién es casta y quién no”.

Afirma la secretaria de análisis político de Podemos que su formación no está en un proceso de construcción de la unidad de la izquierda, sino en un proceso de construcción de la unidad popular que es algo mucho más grande y que tiene un sentido diferente. Según el análisis de Podemos, hay consensos que son transversales y que “son mucho más grandes que las viejas posiciones de izquierda, centro y derecha y esos consensos tienen que ver con la recuperación de la soberanía económica, con la lucha contra la corrupción y con la capacidad de la gente para decidir el modelo económico con el que quiere vivir”. Añade Carolina Bescansa que “lo que pasa en este país es que la crisis es tan profunda que las viejas líneas de clasificación izquierda derecha y el nacionalista español y los nacionalismos periféricos ya no son capaces de explicar lo que pasa”. Explica también que lo que pasa es que hay una gran mayoría que tiene unas opiniones que están en contra de una minoría y lo que nosotros queremos es llevar las voces de la mayoría al ámbito institucional; “eso es la construcción de la unidad popular”.

Primarias en Podemos

Carolina Bescansa se ha referido también al proceso abierto en Podemos para elegir secretarios generales y consejos ciudadanos en todo el estado. En Galicia hay 362 candidatos lo que, en palabras de Bescansa, “es una movilización espectacular”; en toda España el número de candidatos asciende a 7.142. En opinión de la Secretaria de Análisis Político de Podemos hay que “confiar en la democracia” para elegir, dejar que la gente vote a los más preparados y a los mejores proyectos.

Estrategia para las municipales

Recuerda Bescansa que Podemos no se presenta con sus siglas a las municipales y que “la gente de Podemos en cada ayuntamiento elegirá la estrategia a seguir”. De esa manera elegirán si se integran o no en las plataformas que se están creando porque “bajo esa etiqueta hay cosas muy diferentes y tiene que ser la gente de cada territorio la que diga dónde se dan las garantías y dónde no”. Explica también que desde Podemos las garantías recomendables son tres: que las listas se elijan en primarias abiertas y ciudadanas a las que se puede presentar cualquiera; que el programa se elabore de forma participativa, se vote y esté avalado por técnicos y economistas; y, en tercer lugar, que todos los pactos postelectorales sean sometidos a referéndum.

La casta y Feijoo

Preguntada sobre los comentarios del presidente de la Xunta acerca de sus humildes orígenes en Os Peares, en contraposición a los de algunos miembros de Podemos, Carolina Bescansa responde que todo eso forma parte de una campaña de desprestigio con la que conviven: “Con Feijoo hay que discutir cuáles son las medidas que ha aplicado en la sanidad y en la educación públicas de Galicia, de las políticas de recorte y de sus efectos. Cuando discutamos cosas concretas vamos a ver quién es casta y quién no es casta”.

Define casta como “la gente que toma medidas contra las mayorías, la gente que obedece, que son mayordomos de los poderosos que nunca se presentan a las elecciones”. Añade que Podemos es una apuesta transversal donde hay una mayoría social que coge a gente de posiciones de clase diferentes con muchos intereses y trayectorias diferentes para defender cosas de sentido común”

Bescansa está convencida de que 2015 será el año del cambio en España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00