Cine y TV | Ocio y cultura
AUDIENCIAS 22 DICIEMBRE

La Lotería arrasa, la Gala por la Infancia pincha en audiencia

Pese a la baja audiencia, La 1 logró recaudar casi 700.000 euros para las ONGs

GRA090. MADRID, 22/12/2014.- Los niños de San Ildefonso Ismael Rastrelli Mekerbech (d) y Janna Flores Villavicencio (i), han cantado el premio Gordo que ha recaído en el número 13.437, agraciado con 400.000 euros al décimo, en el sorteo extraordinario de / Fernando Alvarado (EFE)

GRA090. MADRID, 22/12/2014.- Los niños de San Ildefonso Ismael Rastrelli Mekerbech (d) y Janna Flores Villavicencio (i), han cantado el premio Gordo que ha recaído en el número 13.437, agraciado con 400.000 euros al décimo, en el sorteo extraordinario de

De las audiencias de este lunes, dos conclusiones se pueden sacar: que interesa más pegarse al televisor para ver si llueve dinero que para donarlo y que por las mañanas no se emite 'La que se avecina'.

La 1 emitió el sorteo de la Lotería de Navidad con un 49,2% de cuota de pantalla (2.422.000 espectadores). Baja respecto al año anterior 8 décimas (50% y 3.065.000).

Por la noche, TVE emitió la Gala por la Infancia, una plausible iniciativa en la que los rostros de la cadena y artistas varios prestaban su tiempo e imagen para concienciar a los espectadores de lo necesario de proteger a los niños y de la ayuda que precisan muchos de ellos en todo el mundo. Una gala benéfica cuyas donaciones serían destinadas a 5 ONGs que trabajan en este campo de ayuda a la infancia.

Sin embargo, la audiencia de esta gala fue muy pobre: 6,7% y menos de 900.000 espectadores de media. Es el peor dato de La 1 en un lunes de lo que llevamos de temporada. La parte positiva es que, pese a la bajísima audiencia, a la conclusión de la gala se llevaban recaudados casi 700.000 euros.

Y si la gala tuvo tan mala audiencia, en parte, fue por 'La que se avecina' que sigue como un huracán y no entiende de épocas festivas. La serie de Telecinco volvió a arrasar este lunes con más de 4,2 millones de espectadores y un 25,3% de cuota de pantalla.

Dobla a la oferta de Antena 3, la película de los hermanos Coen 'Valor de Ley' que sedujo a casi 2,3 millones de espectadores (12,6%).

Otra reseñable novedad este lunes, fue la división de 'Sálvame diario' en sus dos nuevos espacios (Limón y Naranja) en su intento de esquivar la legislación. Pese a que el número de espectadores no se ha resentido, en share sí que lo va a notar al tratarse de dos espacios de menor duración, sobre todo la primera parte del programa, Limón, que quedó a 6 décimas de lo promediado por 'Amar es para siempre' en Antena 3.

'Sálvame limón': 1.800.000 y 14,4% [16:13-16:59]

'Sálvame naranja': 1.877.000 y 17,5% [16:59-20:05]

AUDIENCIAS PRIME TIME LUNES

Telecinco

'Making of: LQSA': 2.455.000 y 12,6%

'La que se avecina': 4.253.000 y 25,3%

Antena 3

'Valor de ley' (cine): 2.290.000 y 12,6%

laSexta

'El intermedio: Christmas Edition': 2.171.000 y 11,8%

'Alicia en el País de las Maravillas de Tim Burton' (cine): 1.668.000 y 9,3%

La 1

'Gala por la infancia': 880.000 y 6,7%

Cuatro

'Gym Tony': 703.000 y 4,5%

'Todo va bien': 1.027.000 y 5,5%

'CSI: Las Vegas' : 1.550.000 y 7,8%

'CSI: Las Vegas' (Rep): 1.527.000 y 9,2%

La 2

'Docufilia': 334.000 y 2%

'El concierto' (cine): 739.000 y 3,9%

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00