Alcoa retira el despido que pesaba sobre 900 trabajadores
La empresa obtiene compensaciones del sistema eléctrico y consigue cuadrar sus cuentas

Una de las manifestaciones llevadas a cabo por los trabajadores de Alcoa.(EFE)

Madrid
La multinacional Alcoa ha anunciado en la tarde del martes que tiene intención de retirar el despido colectivo de los empleados de sus plantas de Avilés y A Coruña después de que la empresa haya conseguido el objetivo que se había planteado en la subasta de servicios de interrumpibilidad del sistema eléctrico.
Alcoa ha pujado y obtenido compensaciones económicas para esas plantas a cambio de asumir posibles cortes de suministro si el sistema eléctrico lo necesita.
Con ese dinero -aunque es menos que el año pasado- cuadra sus cuentas, dice la compañía, e informa oficialmente de esa intención dar marcha atrás en los despidos que iban a afectar a unos 900 trabajadores de ambas plantas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arias: 'Es la lotería un día después'
Lo condiciona a que la Comisión de Mercados y Competencia valide el resultado de las subastas de ayer y hoy. A la espera de esa decisión, fuentes conocedoras del proceso apuntan a la Cadena SER que se ha desarrollado con normalidad.
Las plantas de A Coruña y Avilés están -dice Alcoa- entre las que tienen costes más altos en el grupo empresarial, y la firma apunta que trabajará con los comités de empresa para mejorarlos, al tiempo que aboga por un sistema energético estable en nuestro país.