Ciencia y tecnología | Actualidad

Hallado un archivo científico de fotografías de la Antártida

Fotos aéreas de los años 40 y 50 del continente antártico recientemente descubiertas, están siendo usadas para investigar la historia del clima de la zona

Una de las fotos antiguas de la Antártida halladas / Captura BBC

Una de las fotos antiguas de la Antártida halladas

Madrid

Numerosos científicos británicos han comprado las imágenes para evaluar los cambios que se han producido en más de 400 glaciares distribuidos por diversas partes la región.

Según informa la 'BBC', es difícil hacer la comparación entre las imágenes antiguas y actuales, por lo que se está teniendo especial cuidado a la hora de estudiarlas para obtener un resultado lo más fiable posible.

Todo parece indicar que la Península Antártica ha experimentado un calentamiento bastante dramático en las últimas décadas. Muchos de sus glaciares, se han dispersado y varias de las corrientes de hielo marino se han visto afectadas. Sin embargo, llegar hasta estas imágenes no ha sido fácil, pues los satélites se utilizan para realizar un seguimiento de estas tendencias, pero su registro se extiende sólo por las últimas décadas.

El archivo de fotos aéreas se remonta a la década de 1940 y representa un extraordinario relato de los días pioneros en la exploración de la Antártida. Los hombres que se aventuraron en aviones para capturar imágenes del paisaje polar de la península que arriesgaron su vida enormemente, no tenían idea alguna de lo que estaban sobrevolando, ya que nunca nadie había estado antes allí.

Foto de la Antártida en donde se observan los puntos con más cambios sufridos en los últimos tiempos

Foto de la Antártida en donde se observan los puntos con más cambios sufridos en los últimos tiempos / Captura BBC

Foto de la Antártida en donde se observan los puntos con más cambios sufridos en los últimos tiempos

Foto de la Antártida en donde se observan los puntos con más cambios sufridos en los últimos tiempos / Captura BBC

"Y todas las fotografías, ellos desarrollarían usando agua arroyo cercano glacial en el campamento base que establecieron", dijo a BBC News.

Dr Pauline Miller de la Universidad de Newcastle ha sostenido que "en la década de 1940 volaron por la zona para ver qué podían encontrar", pero por la década de 1950 todo era mucho más sistemático, con fines cartográficos y topográficos.

Estas imágenes antiguas todavía tienen valor científico en pleno siglo XXI. Se han logrado nuevas técnicas capaces de colocar con precisión las imágenes utilizando modelos de nueva creación exactos de la península.

Foto antigua de la Antártida

Foto antigua de la Antártida / Captura BBC

Foto antigua de la Antártida

Foto antigua de la Antártida / Captura BBC

El equipo está utilizando los últimos datos del satélite óptico, así como modernas fotografías aéreas adquiridas por aviones BAS equipados con GPS. Es fundamental para estas técnicas encontrar señales visuales en el hielo-paisaje que permitan que ver la diferencia entre la información histórica y actual.

"Las áreas blancas de nieve no son buenas para nosotros, porque, obviamente, pueden cambiar y no son fáciles de identificar. Necesitamos zonas estables como los picos de las montañas" para usarlas como punto de referencia, explica el Doctor Clarke, de la universidad de Gloucestershire.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00