Tribunales | Actualidad
CASO NÓOS

La Audiencia de Palma reprende al fiscal de Nóos

Pedro Horrach responde que la libertad de expresión no incluye la imposición del silencio

El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach, a su llegada a los juzgados de Palma de Mallorca (Imagen de archivo) / J. GRAPPELLI (EFE)

El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach, a su llegada a los juzgados de Palma de Mallorca (Imagen de archivo)

Palma de Mallorca

Los jueces de la Audiencia Provincial de Palma afean las declaraciones del fiscal del caso Nóos, Pedro Horrach, en varios medios de comunicación. El pasado 17 de diciembre remitieron un escrito de queja firmado por el presidente de la Audiencia de Palma, Carlos Gómez, a la junta de gobierno del Tribunal Superior de Justicia Baleares y a la Fiscalía Superior de las islas.

En el documento, los magistrados se muestran contrarios a que el fiscal anticorrupción de las islas, Pedro Horrach, encargado de la instrucción del caso Nóos, traslade a los medios de comunicación lo que ellos consideran un debate propio del proceso judicial. Los jueces de la Audiencia señalan que el fiscal ha realizado descalificaciones muy desafortunadas en algunos de los medios de comunicación a los que ha concedido entrevistas.

La primera entrevista de Pedro Horrach se la concedió a la Cadena SER. El fiscal aseguró que la Audiencia de Palma construía una tesis alambicada y artificial para mantener la imputación de la infanta Cristina. Esta semana, en una entrevista en la radio pública de las islas, el fiscal afirmó que la interpretación de la Audiencia de Palma sobre la doctrina Botín procedía de un artículo académico publicado en prensa, que según dijo, los jueces se habían limitado a cortar y pegar en el auto en el que mantenían la imputación de la infanta por delito fiscal.

Más información

Los poderes están sometidos a crítica

Consultado por la SER sobre este asunto, el fiscal Pedro Horrach insiste en que los poderes públicos, incluido el judicial, "están sometidos a crítica" igual que la Fiscalía. Recuerda que como fiscal del caso Nóos ha acatado las resoluciones dictadas por los tribunales, pero insiste en que "la libertad de expresión no incluye la imposición del silencio".

El fiscal lamenta que todavía no se haya producido una respuesta judicial a lo que considera "continuas descalificaciones hacia su persona". Afirma que, desde el respeto institucional, continuará realizando las manifestaciones públicas que considere oportunas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00