Fútbol | Deportes

Un Mundialito de Clubes para cerrar el año de la Décima

Los blancos disputan ante el Cruz Azul las semifinales del Mundialito

Los jugadores del Real Madrid, durante el entrenamiento efectuado este lunes en el complejo deportivo Moulay Hassan de Rabat, en la víspera de su partido de semifinales del Mundial de Clubes que le enfrenta al Cruz Azul mexicano en Marraquech. / Chema Moya (EFE)

Los jugadores del Real Madrid, durante el entrenamiento efectuado este lunes en el complejo deportivo Moulay Hassan de Rabat, en la víspera de su partido de semifinales del Mundial de Clubes que le enfrenta al Cruz Azul mexicano en Marraquech.

No tiene el Real Madrid mejor manera de terminar un año para el recuerdo -el de la Décima- que con otro título, aunque sea uno menor como es éste del Mundialito. Un título con trampa porque los blancos son tan infinítamente superiores al resto de contendientes que no ganarlo sería un traspié a su racha triunfal de los últimos tiempos.

En esta edición del Mundial de Clubes participan además del Real Madrid, campeón de Europa; y el San Lorenzo, campeón de la Copa Libertadores; el Cruz Azul de México, campeón de la CONCACAF de América del Norte, Centroamérica y Caribe; el Auckland City, campeón de Oceanía; el ES Sétif, ganador de Liga de Campeones de Africa; el Western Sydney Wanderers FC, ganador de Liga de Campeones de Asia; y el Moghreb Athletic de Tetuán, campeón de la liga de Marruecos, que participa por ser país anfitrión.

A estas alturas de campeonato ya sólo quedan cuatro, Real Madrid y San Lorenzo argentino, que entran directamente en semifinales, y Cruz Azul y Auckland, que eliminaron a Wanderes y Sétif respectivamente.

Además del poco brillo que tiene ya de por sí este torneo, esta edición está siendo además muy accidentada. Ancelotti, flanqueado por Pepe, dio ayer la rueda de prensa previa al partido en Marrakech, que es donde tenía que disputar su duelo de esta noche de semifinales ante el Cruz Azul, pero el césped está tan impracticable que la FIFA decidió a tres días del partido cambiar de sede. Y de Marrakech, todos a Rabat.

  • FICHA PREVIA DEL PARTIDO

No parece que Ancelotti vaya a hacer muchos cambios en el once, aunque aseguró que el mexicano Chicharito Hernández tendrá su protagonismo en el torneo y que James Rodríguez y Khedira, aún renqueantes de sus lesiones, podrían estar para la hipotética final. El objetivo es un nuevo triunfo que sumar a su racha de 20 victorias consecutivas y que les ponga en la final del sábado.

El aguanís de Raúl

El club blanco ya tiene dos Intercontinentales, antiguo nombre de esta competición que hasta 2004 disputaban el campeón de Europa y el de América del Sur. Jugadas ambas en Japón, en 1998 y 2002. En el recuerdo de los aficionados blancos están el aguanís de Raúl al Vasco de Gama en la primera de ellas y los tantos de Ronaldo y Guti en la segunda frente al Olimpia paraguayo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00