Cine y TV | Ocio y cultura

TVE se niega a hablar del coste de su programación de Navidad

La cadena pública presenta su programación especial para estas navidades

Todos los asistentes a la rueda de prensa de presentación de la programación de navidad en TVE / RTVE

Todos los asistentes a la rueda de prensa de presentación de la programación de navidad en TVE

En los míticos estudios Buñuel -que dentro de unos meses serán demolidos tras su venta a una constructora- ha presentado TVE lo que ha llamado 'Parte de tu Navidad', es decir, la programación especial que la cadena pública ofrecerá en estas fiestas y en la que el humor y la música serán los ejes de un menú navideño tan tradicional como repetitivo.

(Esta es la programación especial de Navidad de TVE)

Salvo alguna excepción, la programación navideña de TVE es otra evidencia más del inmovilismo en el que vive anclada la Corporación. En la presentación, conducida por Jaime Cantizano, y en explicada en profundidad por Ignacio Gómez-Acebo, director de Estrategia y Programación de TVE y Paco Díaz-Ujados, director de Contenidos y Producción de Programas de TVE, los conceptos más mencionados hacían referencia a lo tradicional y a la infancia. Es decir, la programación navideña de TVE reproduce los formatos de siempre en galas y programas especiales y se vuelca con los más pequeños en el día de Reyes y a través de Clan TV.

En el menú navideño de este año en TVE vuelven rostros de siempre como Ramón García, Ana Obregón, José Mota, Los Morancos o Carlos Lozano (primer presentador de 'Operación Triunfo'). Estarán otras figuras iconos actuales como Anne Igartiburu, Jaime Cantizano o Eva González. A esta programación especial se unen otros nombres, de manera puntual, como David Bustamante con un espacio para niños en las tardes navideña, 'Fuera de clase'.

Y si Carlos Lozano definía la gala de la noche del 5 de enero, 'Reyes y estrellas', como una gala "al más puro estilo José Luis Moreno" (quien es el productor de la misma), la presentación de esta programación navideña ha sido, por parte de los directivos que han acudido, al más puro estilo Mariano Rajoy. Les ha faltado esconderse tras alguna de las pantallas que había en el plató.

Tanto Gómez-Acebo como Díaz-Ujados se han negado abiertamente a responder cualquier pregunta de la prensa que no tuviera que ver con la programación navideña de TVE e incluso, cuando se trataba de esto, no accedían a dar respuesta a todas las cuestiones. Así, ni han querido confirmar ellos la continuidad de Ramón García o José Mota más allá de estos especiales navideños (han sido los dos presentadores los que han informado de que en 2015 tendrán su propio programa en TVE), ni han querido referirse a la renovación o no de programas como 'España directo' o 'Aquí la tierra'…

Del mismo modo, Gómez-Acebo y Díaz-Ujados se han negado a responder la pregunta de la Cadena SER sobre el coste de la programación navideña. Recordando que en 2012 TVE pagó a Anne Igartiburuy José Mota 30.000 euros a cada uno por dar las campanadas (emisión de no más de 20 minutos), la Cadena SER ha preguntado cuál sería el coste de este año para TVE. "El adecuado", ha sido la respuesta. Cuando se ha pedido que se concrete, la respuesta ha sido que no se iban a dar cifras.

Entre tanto, el director de TVE, José Ramón Díez, ocupaba una discreta posición en el lugar de la prensa para no ser preguntado. Solo ha subido al escenario al final, para hacerse la foto de familia con los artistas asistentes.

Pese al carácter de empresa pública, RTVE no figura en el nuevo portal de transparencia que ha impulsado el Gobierno y que reúne más de 500.000 datos sobre instituciones públicas.

Poca transparencia y vuelta a fórmulas pasadas en una programación navideña de TVE repleta de grandes profesionales del medio, pero que adolece de apuestas arriesgadas y novedosas; un aspecto que debería estar presente en cualquier programación de una televisión pública nacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00