La mitad de los españoles considera que impedir un desahucio no es una amenaza para la seguridad ciudadana
El 67% de los encuestados cree que la Ley de Seguridad Ciudadana es una forma de limitar el derecho de manifestación y reunión y más de la mitad de los españoles considera que impedir un desahucio no es una amenaza para la seguridad ciudadana. Es un sondeo que ha hecho Metroscopia sobre la Ley de Seguridad Ciudadana y que publica la Cadena SER
Madrid
El sondeo lo ha realizado Metroscopia a una muestra de seiscientas personas mayores de 18 años estadísticamente representativa del conjunto de la población nacional. Los datos que hoy publica la Cadena SER se recogieron los pasados días 4 y 5 de diciembre.
La mitad de los españoles considera que impedir un desahucio o no enseñar el DNI a un policía no supone una amenaza para la seguridad ciudadana. Ante la pregunta de ¿está usted de acuerdo con que tratar de impedir un desahucio, no enseñar el DNI a un policía o difundir imágenes de antidisturbios golpeando a un manifestante puede constituir una amenaza para la seguridad de los ciudadanos?, el 49% de los encuestados dice que no, en absoluto, y otro 19% dice que más bien no. Solo el 16% de los encuestados está de acuerdo con esta consideración que recoge la Ley de Seguridad Ciudadana.
Otro titular abrumador de este sondeo sobre la Ley de Seguridad Ciudadana de Metroscopia es que el 67% de los encuestados cree que esta ley es una forma de limitar el derecho de manifestación y reunión. Exactamente el 47% de los españoles encuestados dice que está totalmente de acuerdo con los que piensan así y otro 20% contesta que más bien sí.
Las multas consecuentes de las faltas graves que, según el proyecto de ley, pueden alcanzar los 30.000 euros les parece excesivo a la mayoría de los españoles. Un 79% dice que el importe es excesivo y solo a un 4% le parece insuficiente.
La respuesta es mayoritariamente abrumadora cuando los españoles son preguntados por si un proyecto de ley como éste debe contar con el apoyo de otros partidos y no solo con el voto del partido del gobierno que es mayoritario en la cámara. El 86% de los encuestados creen que proyectos de ley como el de la Ley de Seguridad Ciudadana debe contar con el apoyo de otros partidos y si lo miramos por formaciones políticas según la intención de voto que hay ahora mismo ante unas elecciones generales de ese 86% el 74%, son respuestas que dan votantes del PP.
Finalmente el 40% de los encuestados cree que el Proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana debería retirarse y otro 42% cree que debería modificarse. Es decir el 82% de los españoles encuestados creen que el Proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana no puede mantenerse como está actualmente. Y de este 42% que cree que debe modificarse si miramos el voto entre las diferentes formaciones políticas, según la intención de voto ahora mismo ante unas elecciones generales, el 46% son votantes del PP.
Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...