La Comisión Permanente del Poder Judicial debate el futuro del juez Ruz
Debaten sacar a concurso la plaza del juez y prorrogarle como refuerzo pero plantea problemas legales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQXASOYX4BJQVPIKBGURN3TU6A.jpg?auth=74b6a27c80ca117d4900164ad38b79532b1bee4c88e69fe0de71bba0ed6f2584&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El juez Pablo Ruz a su llegada a la Audiencia Nacional, Madrid. / Alvaro Garcia (El País)
![El juez Pablo Ruz a su llegada a la Audiencia Nacional, Madrid.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQXASOYX4BJQVPIKBGURN3TU6A.jpg?auth=74b6a27c80ca117d4900164ad38b79532b1bee4c88e69fe0de71bba0ed6f2584)
Madrid
A las cinco de la tarde, los cinco miembros de la comisión permanente del Poder Judicial, debaten sacar a concurso la plaza del juez Pablo Ruz, y ofrecerle que continúe como juez de refuerzo con la investigación de los casos más complejos que lleva en la actualidad, cuando se incorpore el titular.
Pero el Consejo no puede garantizar que Ruz vaya a investigar estos casos, entre los que se encuentran el proceso Gürtel o la Caja B del PP. Esta decisión corresponde exclusivamente a quien acabe ganando la plaza, y cualquier imposición contravendría el principio del juez predeterminado por Ley. Es más, de acuerdo con el artículo 216 bis 2 de la LOPJ, en su apartado cuarto, el futuro juez titular del juzgado de instrucción número 5, tendrá que asumir las causas que ya se están investigando, y dejar para Ruz solo "los asuntos de nuevo ingreso o pendientes de señalamiento" de juicio oral, lo que en principio, descartaría que Pablo Ruz continuase con la instrucción de los procesos que afectan al PP.
El Consejo tiene otra salida para prorrogar a Ruz en su actual estado hasta febrero de 2016: Aplicar el artículo 355 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial que permite mantener a un juez en situación de comisión de servicios, como lo está Pablo Ruz, mientras el titular de la plaza se encuentre en Servicios Especiales, como sucede con el titular del juzgado 5, Miguel Carmona. Pero el Consejo no ha optado por esta vía.
Asociaciones de jueces critican la postura del CGPJ. El portavoz de Jueces Para la Democracia, Joaquim Bosch, dice que con ese artículo en la mano, si el Poder Judicial quiere, puede prorrogar a Ruz.
Por su parte, Marcelino Sesmero, de la Asociación de jueces Francisco de Vitoria, hay una intencionalidad política del Consejo para cambiar al juez Ruz.
Así las cosas, la decisión queda en manos del presidente Carlos Lesmes, de los vocales conservadores Francisco Gerardo Martínez y Juan Manuel Fernández, y de los progresistas Mar Cabrejas y Álvaro Cuesta. Tras la dimisión forzada por Lesmes de Mercé Pigem, por cierto, a favor de la continuidad de Ruz, serán cinco miembros en la permanente. Cinco votos, a las cinco de la tarde.