Estrenan un documental en el que un hombre se deja comer por una anaconda
Finalmente el estadounidense Paul Rosolie no fue devorado gracias a que pudo avisar a los equipos de rescate cuando tenía su cabeza entre la mandíbula de la serpiente

Imagen del momento en el que la anaconda comienza a atrapar a Paul Rosalie / DISCOVERY CHANNEL

Madrid
Este domingo se estrenó en EEUU un documental que ha despertado la polémica. Discovery Channel mostraba el experimento del investigador Paul Rosolie, que aseguraba que se dejaría comer por una anaconda de casi ocho metros de largo y 200 kilos de peso.
Rosolie utilizó un traje especial que contaba con sistema de respiración para llevar a cabo su hazaña y se cubrió con sangre de cerdo para lograr atraer al animal.
Sin embargo, el resultado no fue el esperado y cuando Rosolie estaba inmovilizado por la serpiente, que ya tenía su cabeza dentro de la mandíbula, llamó a los equipos de rescate para que le salvaran porque sentía que le estaba rompiendo un brazo. "Necesito ayuda, me va a romper el brazo", gritaba el investigador.
"La última cosa que recuerdo fue la boca abierta, directamente en mi cara, y todo se volvió negro", relata Rosolie al diario Daily Mail.
Asegura que su única intención al hacer este experimento era "llamar la atención de la gente ante la difícil situación de la selva tropical". Aún así, Rosalie no convencido a una parte del público que ha mostrado en las redes sociales su indignación ante lo que califican como "un acto de crueldad".
Por su parte, desde la cadena aseguran que el animal no sufrió daño alguno y señalan que con su emisión recaudarán fondos para la conservación de las serpientes.