Más seguridad en Riazor
Las circunstancias especiales que rodean el partido ante el Málaga provocarán un aumento de las medidas de seguridad aunque no en la misma medida que un encuentro habitualmente considerado de alto riesgo

Los jugadores del Deportivo guardan un minuto de silencio por la muerte del aficionado que falleció el domingo en una reyerta entre ultras del equipo coruñes y el Atlético de Madrid, con la grada en la que se ubican los Riazor Blues vacía. / Cabalar (EFE)

Así se califican los partidos en los que se pretende evitar el choque de aficiones, algo que no sucederá en esta ocasión ante la ausencia de seguidores andaluces en A Coruña.
Las medidas de protección irán encaminadas a evitar el acceso a la grada de Maratón Inferior, la habitual de los Riazor Blues cerrada para este choque. Se reforzará la vigilancia de las gradas anexas con seguridad privada para evitar el paso de algún aficionado a un espacio que se pretende esté ocupado por una lona gigante.
Además se prevé el contingente de las Unidades de Intervención Policial, los coloquialmente conocidos como antidisturbios presentes en unas 30 unidades un domingo cualquiera, elevarán la cifra hasta la centena este sábado.
Además se reforzará la presencia de las Unidades de Información, los conocidos como policías de paisano camuflados entre la multitud. A eso hay que añadir los protocolos habituales de acceso al estadio para impedir la entrada de bengalas, bebidas alcohólicas o estupefacientes.