Ciencia y tecnología | Actualidad
CAMBIO CLIMÁTICO

2014, récord de calor

La Organización Meteorológica Mundial anuncia que este año puede registrarse la temperatura media mundial más alta desde que se tienen registros históricos

GRA076. MADRID, 30/11/2014.- Imagen tomada por el satélite Meteosat para la Agencia Estatal de Meteorología (EFE)

GRA076. MADRID, 30/11/2014.- Imagen tomada por el satélite Meteosat para la Agencia Estatal de Meteorología

Madrid

       El 2014 apunta a ser el año más cálido desde que existen registros históricos, según ha anunciado en Ginebra la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

       Y este nuevo récord tiene una causa principal: las altas temperaturas, sin precedentes en la historia reciente, que este año se están registrando en la superficie del mar en todo el planeta.

       En concreto, el informe anual de la OMM indica que, de enero a octubre, la temperatura media mundial del aire sobre la superficie terrestre y la superficie del mar fue superior en aproximadamente 0,57 grados centígrados a la media del periodo de referencia de 1961-1990, que había sido de 14 grados. Además, las temperaturas en los diez primeros meses del año fueron 0,09 °C superiores a la media de la década anterior (2004-2013).

 Cambio Climático

      Si en noviembre y diciembre se mantiene la misma tendencia, todo indica que el 2014 se puede convertir pronto en el año más cálido hasta ahora registrado, advierte la OMM, lo que confirma la existencia del cambio climático.

     Las temperaturas mundiales en la superficie del mar fueron las más altas de las que se tenía registro, de unos 0,45 °C por encima de la media de 1961-1990. Hasta ahora los años más calurosos habían sido 2010, 2005 y 1998.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00