Ciencia y tecnología | Actualidad

Wire: un nuevo ‘WhatsApp’ creado por un cofundador de Skype

La aplicación de mensajería ya está disponible para iPhone, Android, Mac y pronto para web

Wire es una aplicación de mensajería creada por un cofundador de Skype / CADENA SER

Wire es una aplicación de mensajería creada por un cofundador de Skype

Bilbao

Wire es la nueva propuesta de mensajería para móviles. Una vistosa aplicación que combina los tradicionales mensajes de texto, fotos y vídeos con llamadas gratuitas y toques al estilo de las llamadas perdidas. La aplicación, creada por uno de los cofundadores de Skype, Janus Friis, ya está disponible de forma gratuita para Android y iOS.

Wire ha puesto su foco en el diseño: es una aplicación tremendamente vistosa. No es la función definitiva para convertirse en el WhatsApp killer, pero al menos ayuda. También incorpora, desde el primer día, una de las características más demandadas de WhatsApp, la versión para escritorio. De momento sólo está disponible para Mac, pero pronto se podrá utilizar desde el navegador web, es decir, en cualquier ordenador o dispositivo con conexión a Internet.

Según las palabras de Friis en TechCruch, “Skype fue lanzado hace más de una década y todo ha cambiado mucho desde entonces”. Es verdad que las comunicaciones se han simplificado, y en este sentido, Wire presta más atención al contenido que al resto, bajo una interfaz oscura y austera que asigna la máxima prioridad al texto. Las llamadas han pasado a un segundo plano, y Skype sigue teniéndolas como punto de partida.

Seguridad

Siempre que sale una nueva aplicación, hablar de seguridad es casi obligatorio.

Wire se presenta como una aplicación que cumple los estándares de privacidad y seguridad marcados por las leyes de la Unión Europea. Sin embargo, aún no hay análisis de seguridad de expertos independientes que hayan intentando esquivar las medidas de la aplicación.

Los contras

Seguridad en la aplicación Wire

Seguridad en la aplicación Wire / CADENA SER

Seguridad en la aplicación Wire

Seguridad en la aplicación Wire / CADENA SER

WhatsApp se hizo popular en parte por no requerir datos de registro. La aplicación tan solo envía un SMS con un código de verificación. No es la forma más segura, pero sí es la más práctica. Wire sí requiere un registro con e-mail y contraseña.

Por el momento, la aplicación sólo está disponible para iOS y Android, y quedan fuera plataformas como Windows Phone, también en el ranking de las más usadas y que dejarían fuera a una gran parte de los usuarios. Además, sólo está en inglés.

Es difícil usar una aplicación que aún no tiene nadie

Wire en en Mac y en un iPhone

Wire en en Mac y en un iPhone / CADENA SER

Wire en en Mac y en un iPhone

Wire en en Mac y en un iPhone / CADENA SER

No son pocos los intentos de competir con WhatsApp. Facebook probó con Messenger, y tras adquirir WhatsApp, ambas plataformas por diferentes rumbos sin que acaben convergiendo. También lo sigue intentando la japonesa LINE, Skype de Microsoft, la española Spotbros... Y no nos olvidemos de iMessage de Apple. Son solo algunas de ellas: cada uno con sus diferencias, y que intenta convencer de que es mejor aplicación por una u otra razón.

Pero la cuestión es que, hasta que una aplicación no se populariza lo suficiente, es difícil que se empiece a usar. Si no hay usuarios con los que hablar, es lógico que se pierda el interés por utilizarla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00