La Asamblea Nacional francesa a favor del reconocimiento de Palestina como Estado
No es vinculante, pero es una presión más para que la Unión Europea se pronuncie
París
El Texto aprobado por la Asamblea Nacional invita al Gobierno y al Presidente a reconocer al Estado de Palestina y aunque no es vinculante para François Hollande, tiene una importante carga simbólica. Todo el bloque de la izquierda parlamentaria, la mayoría socialista, los Verdes, los comunistas e incluso algunos diputados de centro y de la derecha de UMP, en total 339, han votado a favor del reconocimiento de Palestina como Estado. Los votos en contra han sumado 151. Algunos parlamentarios del bloque conservador prefirieron abandonar la sala, convencidos de que no es el momento para dar este paso.
La resolución afirma que “el statu quo actual es insostenible y peligroso” porque alimenta las frustraciones y la desconfianza crece entre israelíes y palestinos. Urge a las dos partes a “retomar las negociaciones con un calendario determinado para lograr un estado democrático y soberano de Palestina en paz y seguridad al lado de Israel, cobre la base de las fronteras 1967”. Con Jérusalem como capital de ambos estados y el reconocimiento mutuo.
« Hay que actuar contra esta situación paralizada, mientras prosigue la colonización y se multiplica la violencia, ha insistido el jefe del grupo socialista, Bruno Le Roux . Su compañero de partido, François Loncle ha subrayado que "es hora de que llevemos a israelíes y palestinos al camino de la paz" tras recordar que en ese territorio "se han sucedido cuatro guerras y dos 'intifadas'". Para el diputado comunista François Asensi , "ha llegado el momento de decir a Israel no a la colonización, no al muro de la vergüenza, no a su política colonial". La comunidad Internacional "no puede quedar indiferente" mientras "el proceso de paz está muerto y persiste la colonización israelí", afirmó el ecologista François de Rugy.
El Senado francés se pronunciará sobre un texto muy parecido, esta vez promovido por los comunistas en el próximo día 11. Con el paso dado por el Parlamento galo, se siguen los pasos de sus homólogos británicos y español que lo hicieron semanas antes. Suecia es el único país de la Unión Europea que ha reconocido al estado palestino, por lo que suman ya 135 las naciones que lo han hecho entre las 193 de la ONU.