Tribunales | Actualidad

El juez archiva la querella contra el sustituto de Pigem en el CGPJ

El titular del Juzgado de Instrucción número 30 de Madrid ha archivado la causa abierta contra el decano del Colegio de Procuradores de Madrid, Antonio Álvarez-Buylla, por un presunto delito de falsedad en documento publico

Madrid

En un auto con fecha del 27 de noviembre, el magistrado acuerda el sobreseimiento provisional y el archivo de los hechos al "no quedar acreditada la perpetración de ilícito penal alguno".

La resolución judicial explica que después de la declaración de la secretaria del colegio de procuradores en la que asumió un error personal a la hora de enviar los datos a la comunidad , unido a la falta de intención en los dos responsables del colegio a la hora de firmar ese acuerdo, ponen de manifiesto la ausencia de delito.

La Asociación para la Defensa del Procurador se querelló contra Álvarez-Buylla y el secretario del Colegio, Ramiro Reynolds, por haber modificado tres artículos del proyecto del Estatuto del Colegio de 2011, cuando ya había sido aprobado por la Junta General Extraordinaria y antes de remitirlo a la Comunidad de Madrid para su inscripción y publicación definitiva. En el auto, que la asociación prevé recurrir, el juez Teijeiro destaca que no se ha probado la participación directa de los querellados en la remisión de ese texto, que finalmente no fue aprobado. En este sentido, alega que "no se ha modificado ningún documento, sino que esta alteración afecta únicamente a la posterior comunicación dirigida por los querellados para su inscripción y publicación oficial".

Así pues, el magistrado descarta el "elemento intencional" al no haber intervención directa de los querellados en los hechos y añade que "en la página web figura el documento realmente aprobado, a diferencia del que aparece publicado en el Boletín, por lo que el necesario elemento defraudatorio de este modo se diluye y desaparece".

"La falta de elemento intencional, que es inherente al tipo investigado y la no probada participación directa de los querellados en la remisión de un texto que al parecer no era el finalmente aprobado, han de conducir al inevitable sobreseimiento de la causa", argumenta el magistrado, para excluir la condición de perjudicados de los querellantes.

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00