Fútbol | Deportes
TRAGEDIA EN EL FÚTBOL

El CSD anuncia "un antes y un después" en la lucha contra la violencia

El presidente del CSD, Miguel Cardenal, y el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, han explicado las conclusiones que se extraen de la reunión de la Comisión Antiviolencia celebrada con motivo de los incidentes que se produjeron antes del partido entre el Atlético y el Deportivo, que concluyeron con el fallecimiento del seguidor del equipo gallego Francisco Javier Romero Taboada

Madrid

13. 27. Finaliza la comparecencia en la que el responsable del CSD y el secretario de Estado de Seguridad han detallado algunos aspectos de la investigación de la muerte de Francisco Javier Romero Taboada antes del Atlético - Deportivo y en el que han anunciado algunas de las medidas que se han propuesto en la Comisión Antiviolencia.

13:26. A pregunta de Ana Terradillos, Martínez insiste en que los ultras del Deportivo "hicieron todo lo posible" para que la Policía no conociera su traslado a Madrid. "Lo que está claro es que pretendían eludir el control policial", reitera.

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, los directores generales de la Policía, Ignacio Cosidó y Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa y el comisario general de Se

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, los directores generales de la Policía, Ignacio Cosidó y Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa y el comisario general de Se / Zipi

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, los directores generales de la Policía, Ignacio Cosidó y Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa y el comisario general de Se

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, los directores generales de la Policía, Ignacio Cosidó y Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa y el comisario general de Se / Zipi

13:24. Cosidó asegura que hay que esperar hasta la autopsia de Romero Taboada para aclarar las causas de su fallecimiento. También informa de que se están estudiando todas las imágenes que hay sobre los hechos para avanzar en la investigación.

13.18. Miguel Cardenal reitera que se va a estudiar la medida de cerrar gradas porque se considera una medida eficaz para incidentes como, por ejemplo, los insultos racistas. "Se lo hemos sugerido a los equipos y alguno ya la ha aplicado voluntariamente", señala citando el ejemplo del Villarreal. "Esta medida se tiene que incorporar a la normativa", dice.

13.14. "Esta fecha marca un antes y un después en la violencia en los estadios", afirma el secretario de Estado del Deporte.

13.12. Cardenal insiste en que se ha hablado de cerrar gradas y campos, algo que no se ha hecho con frecuencia, y otras medidas para que estos grupos no puedan tener relación con los equipos. También, en que se sancionará con dureza a los clubes que les faciliten cualquier tipo de cobertura.

13.06. Ignacio Cosidó, director general de la Policía, informa de que se tenía conocimiento de que algunas peñas del Deportivo se iban a desplazar a Madrid, pero no había indicio alguno sobre los Riazor Blues. "Había alguna sospecha pero no existía el conocimiento de que se iban a desplazar a Madrid. De haberlo sabido no habrían llegado a la ciudad", dice. Además, insiste en la ausencia de antecedentes entre las dos aficiones, hecho determinante para no declarar el partido como de alto riesgo.

13.04. Cardenal asegura que los hechos de este domingo demuestran que hay cosas en las que mejorar, ya que los violentos utilizan nuevos métodos. Entre ellos cita a los sistemas de venta de entradas, a los medios de transporte y a las nuevas tecnologías que se están utilizando para evitar el control policial.

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, y el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, durante la reunión con carácter de urgencia de la Comisión Antiviolencia.

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, y el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, durante la reunión con carácter de urgencia de la Comisión Antiviolencia. / Zipi

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, y el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, durante la reunión con carácter de urgencia de la Comisión Antiviolencia.

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, y el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, durante la reunión con carácter de urgencia de la Comisión Antiviolencia. / Zipi

13.01. También defiende que hay una legislación avanzada en esta materia pero que incluye prácticas en las que no se ha trabajado, como las que se refieren a la violencia verbal. A su juicio, es necesario que se presenten denuncias, algo que no se está haciendo.

12.59. Cardenal afirma que los responsables de los dos equipos han solicitado las identidades de las personas implicadas en los hechos del domingo para "proceder inmediatamente a su expulsión" e incluso tomar medidas más drásticas, como hacer que los grupos violentos no sean considerados peñas. "Estoy seguro de que va a ser un compromiso eficaz", añade.

12.52. Los comparecientes contestan a las preguntas de los medios. Martínez informa de que algunos detenidos tenían antecedentes "de todo tipo". Y que esos antecedentes permiten presumir que acudieron al Calderón "a generar muchísima violencia".

12.52. El secretario de Estado también informa de que la Liga se ha ofrecido para crear una unidad específica que trabaje con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en esta materia.

12.50. A su juicio, hay un "ambiente inaceptable" de violencia verbal que es un caldo de cultivo a erradicar y que "ampara" a los violentos que acuden al fútbol. "Se nos ha propuesto elaborar un listado de estos grupos ultras para tomar la determinación de expulsarlos de los estadios y del entorno del fútbol. Tenemos que comprometernos con la sociedad para acabar con ellos", añade.

12.48. Cardenal informa de que si en las actas -las arbitrales, por ejemplo- no se señalan todas las conductas violentas es imposible actuar. Y asegura que se ha pedido información sobre conductas y cánticos incluso a los medios de comunicación con el objetivo de actuar contra esa violencia verbal.

12.47. "El año pasado abrimos un buzón a disposición de todos los ciudadanos para que todo el mundo pueda poner en conocimiento de las autoridades cualquier conducta que tenga que ver con la violencia, el racismo y la xenofobia", añade. Pero insiste en que en ningún momento hubo indicios que apuntaran sobre los incidentes que se produjeron con motivo del Atlético - Deportivo.

12.45. También se ha hablado de eliminar la elevada violencia verbal que hay en el fútbol español en la actualidad. "Esta ha sido una preocupación insistentemente manifestada desde el CSD", señala. Cardenal asegura que los clubes, a petición de las fuerzas de seguridad, se han comprometido a erradicar a las personas violentas de los campos.

12.43. Cardenal informa de las distintas propuestas que se han realizado y anuncia que esta semana habrá una reunión este jueves en la que se detallarán para "eliminar completamente a las personas violentas" del fútbol. Una propuesta que se ha puesto sobre la mesa es establecer el cierre parcial de las gradas, como ocurre ya en otros países.

12.41. El secretario de Estado de Seguridad concluye su comparecencia. Se inicia la de Miguel Cardenal, que insiste en que no se podía calificar el encuentro como de alto riesgo por los antecedentes que se manejaban hasta este domingo.

12.39. Martínez insiste en que el compromiso de Interior es ser absolutamente contundente en la lucha contra la violencia. "El resultado de la reunión es que todavía se puede mejorar en el compromiso claro y firme de los implicados en eliminar a todo tipo de violentos y personas que desvirtúan el deporte", asegura. Estas personas, a su juicio, deben ser expulsados de forma total y definitiva.

12.38. También repasa todo el material incautado en la intervención policial.

12.36. En su enumeración, Martínez también cita el rescate del hincha fallecido, así como los enfrentamientos y detenciones realizadas en las primeras horas de la mañana. El balance provisional es de 21 detenidos, de los cuales doce pertenecen a los Riazor Blues, seis del Frente Atlético, dos de los Bukaneros y uno, ultra del Alcorcón.

12.35. A continuación relata los hechos, que comenzaron con los primeros avisos en torno a las 8:50 de los incidentes en Madrid Río. Diez minutos después empiezan a llegar agentes de seguridad que son increpados. Uno de ellos resulta herido.

12.34. También señala que el hecho de que los ultras alquilaran el autocar fuera de su ciudad atiende a su intención de escapar de el control y la protección de las fuerzas de seguridad del Estado. Además, pone de relieve que el dispositivo de seguridad fue el adecuado para un encuentro calificado como de riesgo bajo.

12.33. Martínez anuncia que se van a investigar un número de entradas que se distribuyeron a través de un canal que todavía es desconocido. El objetivo es saber cómo los hinchas violentos se hicieron con las entradas y pudieron personarse en Madrid.

12:31. Según el secretario de Estado de Seguridad, estas son algunas de las conclusiones de la reunión: "Antes del partido no había elementos objetivos que permitiesen prever acontecimientos violentos como los que se produjeron". Martínez dice que no había antecedentes policiales de incidentes entre hinchas de los dos clubes en los últimos seis años. Ni tampoco información en redes sociales que premitiesen intuir que fueran a haber estos incidentes.

12:30. Martínez ha hecho hincapié en que todos los implicados deben ser implacables con comportamientos como los insultos o las descalificaciones racistas, así como cualquier manifestación de intolerancia que haya en el mundo del deporte.

12:29. Asegura que en la reunión ha quedado claro que el mundo del deporte quiere decir un "no rotundo" a la violencia, desde la verbal hasta los episodios más graves de violencia física que haya en cualquier encuentro.

12:28.  "Los hechos son de extrena gravedad pero también excepcionales. La lucha contra la violencia en el deporte es constante y compormetida y, en la mayor parte de los casos, eficaz", dice Martínez.

12:27. Habla Francisco Martínez, que dice que la reunión ha hecho una revisión "cautelosa" de los hechos, puesto que "siguen bajo investigación policial y judicial", lo que obliga a hacer todas las consideraciones con prudencia.

12:26. Cardenal señala que el objetivo era exclusivamente analizar los incidentes previos al Atlético - Deportivo "y proponer las medidas para que esto no vuelva a suceder". Además, anuncia que ha registrado una solicitud de comparecencia en el Congreso tanto suya como de Francisco Martínez.

12:22. Comienza la rueda de prensa. Habla el presidente del CSD Miguel Cardenal, que detalla los nombres de todas las personas que han acudido a la cita, un encuentro al que no han asistido, por cierto, ni el presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel Villar, ni el del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo.

12:19. La reunión ha comenzado a las 10:30 y ha finalizado pasadas las 12:00 del mediodía. Parece que una de las conclusiones del encuentro será la necesidad de hacer un llamamiento a los clubes para que se impliquen de forma efectiva en la lucha contra la violencia en el fútbol.

12:18. Los participantes en la reunión han estado estudiando por qué no se detectó ningún indicio sobre los incidentes previos a un partido entre el Atlético y el Deportivo que fue declarado de bajo riesgo.

12:13. Vamos a informar en directo de la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Antiviolencia. Comparecerán ante los medios el secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, y el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.

Alfredo García

Alfredo García

Coordinador digital de las emisoras de la SER. Anteriormente, y durante más de una década, fue responsable...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00