“Esto pasa bastante. Quedan y se pelean”
Un testigo cuenta la batalla entre los radicales del Atlético y del Deportivo cerca del Calderón y que terminó con un ultra del equipo gallego muerto

Manchas de sangre en el suelo después de la reyerta entre ultras del Atlético y del Deportivo

Madrid
Un grupo de radicales del Deportivo del grupo ‘Riazor Blues’ inició alrededor de la 01:00 horas de la pasada madrugada un viaje a Madrid. ¿El objetivo? Pegarse con los ultras del Frente Atlético con los que ya se habían citado a través de WhatsApp. Los autobuses que llevaban a los radicales llegaron un poco antes de las nueve de la mañana a las inmediaciones del Vicente Calderón, donde esperaban puntuales un centenar de integrantes del Frente Atlético tomando cervezas en un bar cercano.
Se cruzaron bengalas, se intercambiaron golpes, se tiraron palos e incluso sillas hasta que algunos integrantes del bando gallego se sintieron acorralados y se tiraron al Manzanares para huir. A uno de ellos, Francisco Javier Romero Taboada, lo arrojaron cuando estaba ya inconsciente. “Le apalearon unos 10 ó 15 y gritaron: ‘está muerto, está muerto’ antes de tirarlo al río”, cuenta en ‘El Larguero’ Aitor, un vecino de la zona que grabó lo sucedido.
Francisco Javier Romero Taboada, que fue trasladado en estado grave al Hospital Clínico, donde fue atendido por hiportermia y de un traumatismo craneoencefálico, murió unas cuantas horas después.
'Esto pasa bastante, quedan y se pelean'
07:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“La batalla ha durado unos 30 minutos. Se rompían los palos que sujetan los árboles en la cabeza y la espalda”, explica este testigo, que asegura, además, que “esto pasa bastante. Quedan y se pelean”.
La batalla sorprendió a los dirigentes de ambos equipos. “No nos constaba que existiese este viaje. Esta quedada era absolutamente desconocida”, dijo Tino Fernández, presidente del Deportivo, que fue muy contundente a la hora de hablar del papel de los clubes. "Tenemos que ser muy tajantes con los ultras. De esto nos tenemos que desmarcar. Decimos que esto no es el fútbol, pero lo cierto es que sí”, comentó.
Gil Marín: “Más que culpables, somos víctimas”
10:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético, aseguró también que ni él ni nadie del club sabía nada de esa quedada entre los dos grupos de radicales, pero habló de no de un problema del fútbol sino de la sociedad. “Es una lacra. Un problema que tenemos en la sociedad. Los clubes de fútbol más que culpables somos víctimas”. Gil Marín explicó, además, que "el Frente Atlético no tiene ayuda del club, tiene un local controlado por la Policía para pancartas y bombos".
Javier Tebas, en 'El Larguero': 'Hay que tener una voluntad firme para acabar con las peñas ultras'
15:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más información
Posible suspensión del partido
A pesar de la dura reyerta el partido se disputó con normalidad. ¿Se debió suspender? La Liga pensaba que sí. "La Liga creía que lo mejor era suspender el partido pero la persona autorizada es el árbitro, que depende de la Federación", dijo Javier Tebas, presidente de la Liga. Y Jorge Pérez, secretario de la Federación Española de Fútbol, aseguró que la Federación pensó que "pensamos que la suspensión con la evacuación del estadio lleno era contraproducente". "No podemos mirar a otro lado. Hay que echar a esas peñas ultras que existen", concluyó contundente Javier Tebas.
21 detenidos
Tras la pelea 21 personas, de 35 a 45 años la mayoría, menos uno de 58 y otro de 18, fueron detenidas.