El sector conservador de la magistratura ampliará su control sobre el CGPJ
La dimisión de Mercé Pigem es una doble victoria para Lesmes al garantizar que la imagen del órgano de gobierno de los jueces no queda en entredicho logrando a la vez que el candidato popolar al Senado Antonio Álvarez Buylla ocupe esa vocalía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MQ2YD5T3IRLMXJAYGAGE7NSFC4.jpg?auth=fe81452a7a13166b3222711a13b0e754984a9246a29bb32b0214b1ad8dfda32d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mercè Pigem, IU / Codolar, Miquel (ACN)
![Mercè Pigem, IU](https://cadenaser.com/resizer/v2/MQ2YD5T3IRLMXJAYGAGE7NSFC4.jpg?auth=fe81452a7a13166b3222711a13b0e754984a9246a29bb32b0214b1ad8dfda32d)
Madrid
En el entorno cercano a Merce Pigem se da por hecho que la ‘cacería’ como así lo califican ha terminado. En el camino se ha quedado la politica convergente, pero en ningún caso se ha puesto en cuestión la estrategia de transparencia de la institución que desarrolla el presidente de los jueces.
Otra cosa son las consecuencias estructurales de esta dimisión en la conformación de fuerzas dentro del propio Consejo General del Poder Judicial. Por primera vez en este organismo, CiU se ha quedado sin representante. Ese puesto sera cubierto por un vocal propuesto por el Partido Popular, que va a incrementar su mayoria en la institución.
Se trata del candidato a vocal por el Senado a propuesta por el PP, Antonio Álvarez Buylla, que figura en el acta de elección del actual Consejo como suplente de la letrada catalana. El próximo día 18 el presidente de los jueces llevará al pleno del organismo este asunto.
Fuentes del Consejo General del Poder Judicial señalan que parece poco probable que Álvarez Buyllas acceda a la Comisión Permanente porque la mejor colocada sería Nuria Díaz Abad, abogada del Estado y también propuesta por el Partido Popular.
De ser así los conservadores colocarían a dos de sus vocales en las principales estructuras del Consejo: el pleno y la comisión permanente.