En Colombia esperan la liberación del general en manos de las FARC
Su secuestro provocó la suspensión de las negociaciones de paz por primera vez en dos años. La guerrilla ha liberado a otros dos militares.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HJL3QPMKFOCJAKVA2N46JKCRI.jpg?auth=b65e501f427eb27ecbb70e6c743a423988576a888b40c158968618ad78369cbc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Aviso distribuído por el Ejército colombiano ofreciendo recompensa por información sobre el General Alzate y los otros dos secuestrados junto a él. / -/- (AFP)
![Aviso distribuído por el Ejército colombiano ofreciendo recompensa por información sobre el General Alzate y los otros dos secuestrados junto a él.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HJL3QPMKFOCJAKVA2N46JKCRI.jpg?auth=b65e501f427eb27ecbb70e6c743a423988576a888b40c158968618ad78369cbc)
Bogotá
El ministro de Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, celebró la liberación de los soldados César Rivera y Jonathan Díaz y confió en que les siga "muy pronto" la entrega del general Rubén Darío Alzate y dos acompañantes, secuestrados el 16 de noviembre por las FARC.
"Esperamos que muy pronto se libere al general para que se reanuden los diálogos de paz", suspendidos por el Gobierno desde su captura, dijo Cristo en un acto en Bogotá.
La liberación de Díaz y Rivera se produjo este martes en una operación humanitaria dirigida por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en una zona rural cercana a Tame, en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.
Una médica del CICR certificó que ambos, secuestrados el 9 de noviembre, se encuentran en condiciones óptimas para su traslado a Bogotá, donde ya les esperan sus familiares.
En el operativo de entrega humanitaria participaron el director del CICR en Colombia, Christoph Harnisch, la responsable de este organismo en Arauca, una médica y un representante del Gobierno de Cuba y otro de Noruega, países garantes del proceso de paz con las FARC.
Tras esta liberación, queda pendiente la del general del Ejército Rubén Darío Alzate, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, cuyo secuestro el 16 de noviembre en una zona selvática del departamento del Chocó (noroeste) provocó la suspensión de las negociaciones de La Habana.
Para que se produzca, la guerrilla debe facilitar al Ejército las coordenadas geográficas exactas para la entrega, tras lo cual las Fuerzas Militares efectuarán una suspensión temporal de su actividad que permita la entrada del CICR.
Tanto el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos como la guerrilla han manifestado su voluntad de que, una vez liberado Alzate, se reanuden los diálogos de Cuba, que cumplieron dos años el pasado 19 de noviembre.
Con este objetivo, las FARC aseguraron en un comunicado emitido desde La Habana tras la liberación de los dos soldados que esperan ahora que cesen las operaciones militares en la zona señalada para poder liberar al general Alzáte.
También el defensor del pueblo, Jorge Armando Otálora, recibió con beneplácito la liberación de los dos soldados en Arauca y dijo en un comunicado que es "urgente" facilitar el regreso del general secuestrado y sus dos acompañantes para reanudar las negociaciones entre el Gobierno y las FARC.