Izquierda Unida se reivindica frente al bipartidismo y Podemos
El Encuentro Político y Programático sella el relevo generacional entre Cayo Lara y el aspirante a primarias Alberto Garzón
Madrid
Dos ovaciones han marcado el acto público con el que, ante un millar de militantes y simpatizantes, IU ha rubricado su Encuentro Político y Programático en el auditorio Pilar Bardem, de Rivas Vaciamadrid. La primera ha ido dirigida al joven diputado Alberto Garzón, de 29 años, de momento único candidato a las primarias abiertas, y que ha sido recibido al grito de "presidente presidente" por buena parte de los asistentes. El segundo aplauso, con un auditorio puesto en pie, se lo ha llevado Cayo Lara, al que Garzón ha agradecido desde la tribuna "su gesto de gran altura política", al haber declinado competir para ser cartel electoral de IU a la Moncloa.
Entre ambas ovaciones ha discurrido un acto en el que IU ha querido reivindicar su pasado y su futuro en un momento crucial para la formación. Y lo ha hecho presentándose, en palabras de Alberto Garzón, "como la llave para abrir unas instituciones secuestradas y devolverles la democracia perdida por un bipartidismo que está arrebatando el futuro a la gente de este país, que está arrebatando las conquistas sociales que ganaron generaciones precedentes".
En un discurso en el que Garzón ha destacado el papel de IU para garantizar futuro y esperanza a los jóvenes y seguridad a los viejos, el secretario de Proceso Constituyente y Convergencia ha señalado que España vive "gobernada por villanos que manejan el país como si fuera su cortijo" y ha insistido en que estamos ante una oportunidad histórica para cambiar el país. Garzón ha pedido transformar las instituciones con los pies en la tierra porque "no vale solo con votar, transformar el país es mucho más que eso. Si nos quedamos solo en eso la ilusión se convierte en ilusionismo".
Cayo Lara denuncia la existencia de una campaña para cargarse a IU
Sin citarlo expresamente, Cayo Lara se ha referido veladamente a Podemos para coincidir en que IU no va a disolverse porque ésa es una línea roja que no van a traspasar y ha vuelto a citar un programa de izquierdas como la exigencia imprescindible para una política de alianzas que la coalición lleva en el ADN. Lara ha ido más lejos al señalar que hay una campaña en marcha "para cargarse" a IU y ha añadido que es preciso ir a coaliciones electorales y no a agrupaciones de electores porque estas ultimas "son un riesgo cierto de disolución de las siglas".También ha alertado contra quienes "no quieren que quede nada a su izquierda si es que finalmente decidan hacer un viaje al centro". Lara ha recordado la importancia de un programa sólido para gobernar al día siguiente porque el corazón y la ilusión no sirven sino hay políticas concretas. "No vaya a ser que la caguemos por no tener esas políticas concretas y se frustre una oportunidad histórica de cambio en este país".
Lara se ha referido al proceso de primarias abiertas en su formación señalando que "no deben alarmar a nadie" y pidiendo a los compañeros que compitan con absoluta lealtad y cierren filas como una piña con quienes resulten elegidos, al margen de cuales hubieran sido sus preferencias previas. Lara cerraba el acto haciendo suya una cita de Julio Anguita que comparaba a IU con el junco, "que es flexible pero que tiene sólidas raíces" que nadie podrá arrancar.
El acto, trufado de guiños a la lucha ciudadana, con la presencia de los trabajadores víctimas del ERE de Coca Cola o alusiones a Carmen, la vecina del madrileño barrio de Vallecas desahuciada de su casa a los 85 años, finalizaba con un llamamiento a la unidad popular de la izquierda.