El CSD propone un nuevo reparto de los derechos televisivos
El presidente del CSD, Miguel Cardenal, ha explicado hoy a la SER, tras su intervención en la asamblea de la LFP, en qué consiste su “norma” para ordenar la venta de los derechos televisivos

El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas; el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, durante la Asamblea general extraordinaria de la LFP. / Salvador Sas (EFE)

Una norma, dice, que tiene que permitir incrementar los ingresos y, sobre todo, hacer más solidario y equitativo el reparto del pastel televisivo para hacer una liga más competitiva "de acuerdo con lo que sucede en otras ligas de nuestro entorno cómo la italiana".
Según esta disposición, una posibilidad sería que el 50% de los derechos se repartiera solidariamente entre todos los clubes y el resto en función de los méritos y la notoriedad. El espíritu de la norma pretende que en ningún caso se supere, entre el que más cobra y el que menos, una proporción de tres o tres y medio a uno.
Según Cardenal, la norma que hoy ha sido presentada no habla de jugar a las dos o a las tres de la tarde, y añade el presidente del CSD que tampoco ello entra, por lo que conoce, en los planes de la LFP.
Con esta nueva ordenación el CSD espera que también queden atrás las conocidas como guerras del fútbol toda vez que se haría una venta conjunta de los derechos televisivos a través de la LFP.
Algunas estimaciones dicen que los ingresos por los derechos televisivos darían un salto hasta los 1.100 millones de euros al mejorar la explotación de la liga española en los mercados internacionales, sobretodo asiáticos, siguiendo el hilo de la Premier británica.